Spotify es, por defecto, la plataforma más elegida por los usuarios de música en streaming. En parte, esto es porque funciona como una red social donde puedes agregar a tus amigos, ver los que escuchan, compartir canciones que te han gustado y más utilidades.
No obstante, otras plataformas también permiten acceder a funcionalidades parecidas y la gran diferencia está en la calidad del audio. Esto último debería ser el principal motivo para elegir una plataforma u otra, según ha explicado el productor musical Dr. Rain.
“Mucha gente flipa cuando le digo que no utilizo Spotify y no lo hago porque escucho la música en alta calidad y Spotify, no la tiene. Todavía no me explico cómo a día de hoy, gente que se dedique a la música o gente melómana, sigue escuchando la música en plataforma como Spotify, que es la mínima calidad”, señala con firmeza.
“Hace un par de años te lo podía comprar, pero hoy en día que todas cuestan lo mismo, me parece una tontería”
”Hace un par de años te lo podía comprar porque yo utilizo TIDAL y antes pagaba 17 euros al mes, lo que entiendo que era un poco más caro que Spotify, pero hoy en día que todas cuestan lo mismo, me parece una tontería”, expone.
Además, para aquellos que aún tengan dudas, el productor musical propone comprobarlo por ellos mismos a través de una página externa que permite escuchar diferentes canciones a calidades distintas.


