“A cuantas más aplicaciones quitemos los permisos para que se ejecuten en segundo plano, más rápido irá el móvil”: el truco para ahorrar batería y hacer que tu móvil vaya más rápido según un experto en tecnología

Espacio móvil

Liberar el sistema de procesos innecesarios puede suponer una mejora considerable en el móvil

Adiós a la falta de espacio en Gmail: los códigos que te ayudarán a eliminar correos pesados según un experto en tecnología

Son muchas las aplicaciones que ralentizan el rendimiento del móvil.

Son muchas las aplicaciones que ralentizan el rendimiento del móvil.

Canva

La gestión de las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano puede parecer una cuestión sin importancia, pero lo cierto es que marca una diferencia considerable en el rendimiento de un teléfono móvil. Así lo sostiene Daniiel Tutoriales, un creador de contenidos tecnológicos especializado en la optimización de dispositivos, que en uno de sus vídeos de YouTube explica cómo esta sencilla maniobra no sólo ayuda a ahorrar batería, sino que también acelera la velocidad del sistema.

Google también ha señalado en diversas ocasiones que las aplicaciones en segundo plano consumen batería de forma silenciosa. Algunas, como las redes sociales o los servicios de mensajería, realizan sincronizaciones periódicas o mantienen conexiones activas para enviar notificaciones. Sin embargo, no todas necesitan esa funcionalidad en todo momento.

Una solución práctica para alargar la vida de la batería

En el apartado de aplicaciones, en la configuración de Android, se tiene que desactivar la gestión automática. A través del menú ‘inicio de aplicaciones’, muestra cómo deshabilitar el permiso de ejecución en segundo plano para aquellas apps que no son estrictamente necesarias. Según el experto, esto evita que sigan consumiendo recursos, incluso cuando no están siendo utilizadas de forma activa.

Hay apps que incluso se le quitan todos los permisos para que no se ejecuten ni en inicio automático ni en segundo plano, así sólo funcionan si se abre intencionadamente. Android permite gestionar individualmente cada aplicación desde el menú de configuración. Al hacerlo, se pueden desactivar funciones como el inicio automático, la ejecución secundaria o el trabajo en segundo plano. Esta triple restricción libera recursos de forma inmediata y hace que el sistema priorice únicamente aquello que el usuario quiere utilizar en ese momento.

La práctica puede parecer banal, pero lo cierto es que aumenta la velocidad de cualquier teléfono. Y es que cuantas más apps se mantengan inactivas mientras no se usan, menos presión hay sobre la memoria RAM y el procesador. Como resultado, el sistema responde de forma más fluida y la autonomía del dispositivo mejora de forma significativa.

Lee también

Uno de los grandes problemas de los smartphones en la actualidad es su tendencia a acumular aplicaciones abiertas y procesos que se mantienen en marcha de forma continua. Aunque muchos fabricantes prometen sistemas de gestión inteligente de energía, lo cierto es que esas optimizaciones automáticas rara vez son suficientes. Por eso, realizar una revisión manual y decidir qué apps pueden prescindir de ese privilegio resulta clave.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...