El truco para enviar emojis personalizados en WhatsApp que no conocías

Trucos virales

Un experto en tecnología explica cómo podemos hacer para destacar en nuestras conversaciones digitales a partir de ahora

WhatsApp utilizará tus mensajes personales si no activas esta opción de privacidad avanzada en tus grupos y chats individuales: su objetivo es entrenar a la IA

Andrés Tapia, más conocido como 'Happy Tech' explica este sencillo truco para personalizar emojis desde iPhone

Andrés Tapia, más conocido como 'Happy Tech' explica este sencillo truco para personalizar emojis desde iPhone

iStockphoto / TikTok

Hace ya mucho tiempo que las conversaciones digitales forman parte de nuestra rutina diaria. Además, en algunos contextos, enviar un mensaje puede resultar más cómodo que llamar por teléfono, ya sea para hablar con amigos, familiares e incluso dentro del ámbito laboral. Por ello, no es de extrañar que con el tiempo se haya creado todo un sistema de comunicación que va más allá de las palabras: emojis, GIF o stickers cubren ahora las pantallas de la mensajería instantánea.

El primer chat se creó a finales de los años 80 y, desde ese momento, comenzó un proceso de experimentación con la idea de facilitar el diálogo entre las personas. Así, en lo referente a los emojis, estas pequeñas imágenes aparecieron en los 90 para expresar diferentes emociones. El primero de ellos se atribuye a Shigetaka Kurita en 1997. Hoy en día, la industria de la telefonía móvil continúa actualizando los servicios de mensajería, con el fin de adaptarse a las necesidades e intereses de los usuarios.

El truco para enviar emojis personalizados por WhatsApp

Una forma sencilla de marcar la diferencia

La Real Academia Española (RAE) define emoji como una “pequeña imagen o icono digital que se usa en las comunicaciones electrónicas para representar una emoción, un objeto o una idea”. Se trata de una ilustración habitual de las conversaciones por WhatsApp, aplicación que permite personalizarlas, siempre que se disponga de ciertos dispositivos móviles.

“La nueva forma de enviar emojis es así: presionas el emoji que quieres enviar, lo arrastras hasta el chat y vemos que, a continuación, aparece el emoji en grande”, explica el experto en tecnología Andrés Tapia, más conocido en redes sociales como ‘Happy Tech’ (@soyhappytech). Una vez hecho esto, únicamente hay que pulsar la opción de editar para que aparezca el emoji escogido en “modo edición”.

Entonces, “vas a seleccionar otro emoji y lo acomodamos” sobre la primera imagen. Finalmente, “haces clic en enviar y ya está. También lo puedes añadir a tus favoritos y usarlo todas las veces que quieras”, concluye Tapia. Eso sí, el experto ha utilizado un iPhone para explicar este truco y, por el momento, hay teléfonos en los que no funciona.

Personalizar conversaciones de mensajería instantánea

Avatares de Whatsapp

El mezclador de emojis de Google ya está disponible: Puedes crear un nuevo emoji mezclando dos que ya existen

El mezclador de emojis de Google está disponible: puedes crear un nuevo emoji mezclando dos que ya existen

Además del método que plantea Happy Tech, lo cierto es que WhatsApp cuenta con la opción de creatr avatares. Para ello, según explican desde ADSL Zone únicamente hay que dirigirse a la configuración o ajustes de la aplicación y hacer clic sobre la opción ‘avatar’.

Entonces, aparecerá la posibilidad de crear uno nuevo, con inmensas características que se pueden configurar. Desde el tono de piel hasta la vestimenta, el tipo de cuerpo o la forma de los labios, todo ello es susceptible de ser cambiado para adaptarse en la medida de lo posible al usuario. Finalmente, solo hay que pulsar ‘Listo’ en la esquina superior derecha para guardar los cambios. Además, existe la opción de utilizar el personalizador de emojis de Google.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...