Cuanto más activos sean tus vecinos, más te costará dormir plácidamente. Por ley de la fatalidad, los follones siempre se suelen generar al otro lado de la pared y no hay manera de solventar el problema de una forma amistosa. Solo queda una opción: tapones en las orejas y un reloj que me despierte con una buena vibración en la muñeca.
Esta solución me ha dado muy buenos resultados durante varios años, pero la curiosidad me ha podido y he querido probar unos auriculares para dormir, de esos que emiten sonidos relajantes y ondas cerebrales. Los hay de varias marcas, y con más o con menos funciones.

Los auriculares Soundcore Sleep A20
En mi caso me decanté por unos auriculares para dormir tan pequeños que se quedan encajados en la concavidad de la oreja y no sobresalen, a fin de que podamos ponernos de lado sobre la almohada y no se nos salgan ni nos generen molestias.
Se trata de los Soundcore Sleep A20, que son capaces de reducir un poco el nivel de ruido que nos entra, que nos ayudan a dormir mediante sonidos relajantes y ondas cerebrales, y que nos pueden despertar de forma suave sin alterar al resto de convivientes.
Soundcore Sleep A20
La sorpresa
Debo reconocer que los auriculares para dormir era algo con lo que siempre había mantenido una cierta distancia. No entendía el concepto. Ahora que he tenido la posibilidad de probar unos, me he dado cuenta de que estaba equivocado: no solo sirven para dormir, sino que, además, tienen una excelente calidad de sonido y te los puedes poner perfectamente para escuchar música en el día a día. Incluso para salir a correr, y por su forma, es casi imposible que se caigan de la oreja.
Lo importante
La experiencia con el sueño
Vamos a dejar de lado la experiencia diurna y pasemos a la nocturna, que es lo que nos ocupa en este artículo. La variedad de sonidos para relajarse se adapta a todos los públicos e intereses: desde escenas de la naturaleza hasta ruidos de colores, ondas cerebrales e incluso sonidos que te puedes hacer a medida. En este aspecto, todo fantástico. Además, la alarma cumple con lo que promete y me despierta con una musiquita ascendente muy agradable, de la breve lista que tenía para elegir.
Si el aspecto interno de ambientes para la conciliación del sueño no tienen nada criticable, en diseño y comodidad hay que reconocer que a algunas personas les van a molestar cuando se los pongan para dormir. Y no se me ocurre cómo mejorar eso, ya que los Soundcore no pueden ser más pequeños, se integran perfectamente en el pabellón auditivo. El problema viene cuando nos ponemos de lado y nos planchamos la oreja con la almohada. Por blanda que sea, siempre acabamos ejerciendo una presión que acaba por molestarnos. Muchos días me he acabado quitando el del lado que se apoya.
Hay que reconocer que a algunas personas les van a molestar cuando se los pongan para dormir
¿Qué dice la neurología sobre los auriculares para dormir?
La doctora Paula Marrero, de la Societat Catalana de Neurologia, de la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya, es también neuróloga del hospital Moisès Broggi. “En los últimos años, han aparecido varios dispositivos diseñados para facilitar el sueño, entre ellos los auriculares para dormir. Estos aparatos emiten diferentes tipos de sonidos —como música, ruido blanco o ruido rosa— con el objetivo, por un lado, de bloquear los ruidos ambientales molestos y, por otro, de favorecer la relajación previa al sueño”, explica.
“Muchas personas incorporan la música como parte de su rutina nocturna, ya sea por inducir un estado físico o mental propicio para dormir, o bien para minimizar estímulos internos o externos. Sin embargo, la evidencia científica actual sobre la eficacia de estos dispositivos es limitada. Los beneficios observados tienden a ser discretos y variables en función de la persona”, añade.
Los beneficios observados tienden a ser discretos y variables en función de la persona
La doctora tiene claro que, aunque no sean dañinos, tampoco puede aventurarse a recomendar su uso como única solución para dormir bien: “Aunque no se han reportado efectos adversos a corto plazo, no se recomienda el uso generalizado de estos dispositivos como un tratamiento único para el insomnio. Cabe recordar que el insomnio puede tener múltiples causas y que debe ser evaluado por profesionales de la salud”.
En conclusión, los auriculares para dormir son como la tila: nos ayudan a relajarnos, pero no podemos confiar nuestros problemas de salud del sueño. En cualquier caso, como dice la doctora, si físicamente no nos molestan, no nos harán ningún daño. Como truco para quienes los quieran probar, a mí me funciona muy bien usar dos almohadas seguidas, y poner la cabeza justo en el punto donde termina una y empieza la otra. Así, la oreja se queda en el espacio vacío y no recibe ninguna presión ni nos molestará el auricular.
A los Soundcore A20, por cierto, les añadiría algún tipo de cancelación activa del ruido, para que todavía sean capaces de aislar mejor. El problema, en este caso, es que esta función fulminaría la batería y nos arriesgaríamos a que no aguantaran hasta la hora de despertarnos.