Jordi Martorell, experto en tecnología: “Si tienes un hijo o una hija menor de edad, te recomiendo que hagas esto en su móvil, así evitas que accedan a contenido inapropiado sin que te enteres”
TRUCOS DE INFORMÁTICA
La clave está en una configuración del propio navegador de Google, que permite restringir el contenido que aparece
Marian Sánchez, experta en tecnología: “Si tienes un hijo menor de edad, haz esto en su teléfono móvil pero ya”
Un experto explica el truco para restringir las búsquedas de los niños en Google.
Millones de niños y adolescentes acceden al móvil y a Internet desde una temprana edad, obteniendo la puerta hacia todo un mundo de posibilidades que existen en la red. Y es que, aunque los motores de búsqueda se suelen usar con fines informativos o de entretenimiento, también existen páginas malignas o no apropiadas para los más pequeños.
Este es un dilema al que se están enfrentando infinidad de padres día a día que tienen que prestar especial atención a los contenidos que visualizan sus hijos en Internet. Pero, ¿existe alguna solución para evitar esta situación? Pues bien, lo cierto es que sí hay una manera de quedarse tranquilos con lo que aparece en el navegador.
Lo ha explicado el experto en tecnología Jordi Martorell, que ha mencionado un solo ajuste que puede cambiar por completo la manera de actuar de los padres y arrojar tranquilidad sobre los contenidos que ven estos niños o adolescentes. “Si tienes un hijo o una hija menor de edad, te recomiendo que hagas esto en su móvil”, ha señalado.
¿Qué se debe hacer para controlar el contenido de Internet?
Aunque se tenga mucho control sobre las búsquedas y las páginas que frecuentan los hijos, esta vigilancia tan extrema no es muy difícil de llevar a cabo con éxito. Con esta premisa se ha creado el llamado Safesearch de Google, un ajuste que ya usan multitud de usuarios.
Traducido literalmente del inglés significa “búsqueda segura”, y precisamente permite a los niños usar el navegador con total libertad sin riesgo de que visualicen contenido inapropiado. “Evitas que accedan sin que te enteres”, ha explicado el experto en un vídeo publicado en TikTok.
“Safesearch puede detectar contenido explícito, como contenido para adultos o violencia gráfica”, ha explicado el propio centro de control del motor de búsqueda. De hecho, esta configuración ya viene predeterminada cuando “los sistemas de Google indican que es posible que sea menor de 18 años”, según se ha desprendido.
¿Cómo activar esta función en el móvil de los hijos?
Para activar esta configuración de búsqueda segura, lo primero que habrá que hacer es escribir “Safesearch” en el navegador. Eso sí, es importante que se haga en la cuenta de Google que el menor de edad utiliza en su móvil, pues este ajuste se quedará guardado hasta ser desactivado.
Lo primero que aparece al buscar la palabra es una pestaña aparte con varias opciones para clicar. “Vas a hacer clic en gestionar configuración de Búsqueda segura”, ha explicado Martorell, al tiempo que pulsaba en la opción de “excluir enlaces de texto e imágenes con contenido explícito”.
Esta no es la única opción que se puede pulsar, pues el navegador también permite “desenfocar”, es decir, hace borroso el contenido visual, aunque los enlaces siguen apareciendo en la pestaña principal. “Y listo”, ha señalado el experto.