Loading...

Jon Hernández, experto en IA: “A veces miramos con un prisma de nostalgia al futuro de nuestros hijos, que no van a vivir en el mundo que hemos vivido nosotros”

'La Fórmula del Éxito'

El divulgador insiste en que los niños nacidos en esta generación no están suficientemente estimulados con los típicos juguetes de madera de la infancia de sus padres

Jon Hernández, experto en IA y nuevas tecnologías: “El golpe en el mercado laboral nos llegará. La única forma de evitarlo es que haya un alto porcentaje de personas que sepa utilizar la IA”.

La Fórmula del Éxito Podcast

No hace demasiado, hablar de inteligencia artificial (IA) era cosa del cine y la literatura de ciencia-ficción. Desde hace poco, muchos ya ven cómo se ha instalado cómodamente tanto en su vida laboral, para hacer las cosas más sencillas y funcionar de manera más eficaz; como en su faceta personal y familiar, resolviendo problemas de la vida cotidiana que antaño nos habría dado algún que otro quebradero de cabeza.

La IA ahorra tiempo y facilita las cosas, pero tiene un precio del que muchos quizá no son conscientes. También muchas más facilidades y herramientas por descubrir. Uri Sábat habla en su podcast, La Fórmula del Éxito con uno de los mayores divulgadores y expertos en este tema, Jon Hernández, con el que trata temas como el futuro de tecnologías como Chat GPT, GPT-5 y la robótica avanzada; pero también una cuestión que preocupa a muchos padres y madres: ¿Qué papel tienen los niños en todo esto?

John Hernández: “O nos subimos la mayor parte de la gente al carro, o el carro se hunde”.

Kiichiro Sato / Ap-LaPresse

Los padres y madres “sufren” por los niños en la actualidad. No quieren que estén todo el día pegados a las pantallas, les piden que salgan a la calle, a jugar como cuando ellos mismos eran pequeños. Hernández, como experto en tecnologías remarca dos temas importantes para la reflexión.

“Lo primero, me preocupan poco los niños, porque es un tema para dentro de diez años”, sentencia, asegurando que “tenemos muchos problemas mucho más urgentes” que tratar en el presente con temas como la IA y las nuevas tecnologías. “Me preocupa su futuro, pero tenemos problemas mucho más urgentes que tratar en los próximos cinco años que qué es lo que vendrá para cuando ellos sean adultos”.

Jon Hernández, experto en IA y nuevas tecnologías: “El golpe en el mercado laboral nos llegará. La única forma de evitarlo es que haya un alto porcentaje de personas que sea capaz de utilizar la IA”.

La Fórmula del Éxito Podcast

Hernández, que confiesa que es padre de dos niños de ocho y once años, insiste en que “hay margen” para solucionar lo que quiera que venga entonces. Además, hace énfasis en otra cuestión, y es que hay que diferenciar entre lo que “quieren” los padres y lo que se “debe” hacer.

“Hay que ser muy conscientes entre lo que querríamos para nuestros hijos y lo que es óptimo para ellos”, apunta el experto. “Ahí, a veces, cometemos un error. Que nuestros hijos jueguen con juguetes de madera es lo que tú quieres. Eso no quiere decir que sea lo mejor para el niño”, dice.

Jon Hernández: “Que nuestros hijos jueguen con juguetes de madera es lo que tú quieres. Eso no quiere decir que sea lo mejor para el niño”

Hernández explica que los padres tienden a tener cierta nostalgia de cuando eran pequeños, y tratan de inculcar eso mismo a sus hijos.

Jon Hernández, experto en IA y nuevas tecnologías:“Tenemos problemas mucho más urgentes que tratar en los próximos cinco años que qué es lo que vendrá para cuando ellos sean adultos”

La Fórmula del Éxito Podcast

“Lo siento, pero eso no es suficiente para estimular a un niño de esta generación. Que corran, jueguen, se caigan y todo eso está muy bien, evidentemente tiene muchos beneficios. Pero a veces miramos con el prisma de la nostalgia al futuro que será nuestros hijos, que no van a vivir el mundo que hemos vivido nosotros”.

El experto apuesta por la tecnología, dependiendo de qué sea lo que le demos. “Si le damos una herramienta para contribuir en un mapa que se está dibujando a tiempo real, adelante. Necesitan una brújula.”.