Robert F. Smith, empresario y CEO de Vista Equity Partners: “Hoy en día hay mil millones de trabajadores del conocimiento en el planeta, y todos esos empleos cambiarán. No digo que todos desaparezcan, pero todos cambiarán”
FUTURO DE LA IA
El investigador se ha pronunciado acerca del futuro laboral tras la incorporación de la Inteligencia Artificial
Yuval Noah Harari, historiador: “En estos momentos, la responsabilidad es más importante que nunca debido a la revolución de la IA”
Robert F. Smith se pronuncia sobre el futuro de la IA en el mercado laboral.
El multimillonario y CEO de la empresa Vista Equity Partners, Robert F.Smith es una de las personalidades más influyentes a nivel tecnológico, al dirigir una firma líder en capital privado especializada en software empresarial y otros datos. Ahora, el empresario se ha pronunciado acerca de la Inteligencia Artificial y el futuro laboral que le espera a la sociedad.
Así lo ha explicado en el marco de la conferencia de capital privado SuperReturn International, que tuvo lugar en Berlín en junio, y que ya ha sido recogida por los medios especializados. En sus propias palabras, el mercado laboral va a sufrir complicaciones debido a la incorporación de la IA y de todos los avances tecnológicos que hoy en día marcan la actualidad.
No es el primer empresario que habla de un cambio en el trabajo, pues ya se pronunció así el CEO de Duolingo, Luis Von Ahn, quien, aunque no aseguró que los empleos desaparecerían, sí indicó que resulta mucho más rentable utilizar la Inteligencia Artificial para funciones que antes ocupaban los humanos. “Es mucho más escalable enseñar con IA que con profesores”, señaló entonces.
La visión de Smith sobre la IA en el futuro
Las nuevas tecnologías han supuesto un avance indiscutible en la sociedad, creando situaciones nunca antes imaginadas. Y es que en un contexto de continuos avances, surge una problemática: ¿Qué pasará con los empleos una vez se creen las herramientas necesarias para sustituir a los humanos?
El empresario Robert F.Smith, en una imagen de archivo.
Smith,por su parte, no ha dudado en reconocer la posibilidad de un cambio negativo en el mundo laboral, que se verá muy afectado por la IA en el futuro. De hecho, según sus cálculos, estos avances tecnológicos podrían costarle el empleo a más de la mitad de los trabajadores. “Creemos que el año que viene, el 40% de las personas en esta conferencia tendrán un agente de IA y el 60% restante estará buscando trabajo”, ha sentenciado.
Una valoración que llamó la atención del público por su contundencia, pero también por lo que significa a nivel de datos. El empresario estaría hablando de que más de 3.000 personas- de las 5.000 que había en la conferencia- podrían ver peligrar su empleo como consecuencia de las últimas tecnologías.
¿Qué pasará con el mercado laboral en el futuro?
El escenario dibujado por Smith es desalentador para todos los que trabajan en ese sector laboral, pero también para los que entrarán nuevos en el futuro. “Hoy en día hay mil millones de trabajadores del conocimiento en el planeta, y todos esos empleos cambiarán. No digo que todos desaparezcan, pero todos cambiarán”, ha apostillado el CEO de Vista Equity Partners, al respecto.
El empresario, además, ha hecho una división entre los empleos que seguirán siendo muy útiles y aquellos que dejarán de serlo en un futuro. “Habrá gente hiperproductiva y habrá gente que necesite encontrar otras cosas que hacer”, ha reconocido durante la citada ponencia.
La situación que imagina Smith aún no ha llegado, si bien sus declaraciones han servido como un aviso de lo que puede llegar a suceder en el futuro, mientras continúa el ritmo constante de avances tecnológicos y desarrollos de la Inteligencia Artificial.