Selva Orejón (@selvaorejon), experta en ciberseguridad con más de 100.000 seguidores en Instagram, alerta en sus redes sociales sobre los riesgos de reutilizar contraseñas y no activar el doble factor de verificación. La especialista analiza un caso reciente de hackeo en X que pone en evidencia cómo los ciberdelincuentes se aprovechan de errores comunes en la gestión de la seguridad digital.
El incidente tuvo su origen en la filtración de una base de datos de una empresa, la cual fue hackeada y posteriormente vendida en la red. A partir de esa información comprometida, un grupo criminal identificó a las personas con mayor impacto mediático y decidió atacar de forma selectiva a ciertos perfiles de relevancia pública.
Doble factor de autenticación
En este caso concreto, el objetivo fue una persona muy influyente cuyo usuario y contraseña estaban expuestos. El problema se agravó porque la contraseña no estaba protegida con doble factor de autenticación (2FA) y, además, había sido reutilizada en múltiples redes sociales y plataformas. Esto facilitó que los atacantes pudieran acceder con éxito a la cuenta de X y poner en riesgo no solo esa red, sino también otras vinculadas a la misma clave.
Los expertos, como Selva Orejón, insisten en que los usuarios deben extremar precauciones y aplicar buenas prácticas en materia de ciberseguridad. Entre ellas destacan: no repetir contraseñas en diferentes servicios, activar siempre la verificación en dos pasos, utilizar gestores de contraseñas seguros y mantenerse informados sobre posibles filtraciones de datos.
Este caso demuestra una vez más que la ciberseguridad personal es clave para proteger la identidad digital y evitar ser víctima de hackeos dirigidos. Tal y como recuerda Orejón en sus contenidos, los ciberdelincuentes cada vez son más sofisticados y apuntan especialmente a quienes tienen influencia pública, aunque cualquier usuario puede estar en riesgo si no protege adecuadamente sus cuentas.


