Adam Aleksic, lingüista: “El lenguaje siempre ha sido como un virus, las palabras se transmiten de un huésped, reproduciéndose y cambiando a medida que “infectan” a otras personas a través de las redes sociales”

REDES SOCIALES

El experto ha enumerado varios ejemplos que vienen a mostrar cómo las redes sociales cambian la forma de expresarnos

Por qué la Generación Z ya no sube fotos a sus redes: “Te puedes hacer viral de golpe con una chorrada y eso se queda en Internet para siempre; yo no me quiero arriesgar”

Adam Aleksic, durante la charla sobre el cambio del lenguaje.

Adam Aleksic, durante la charla sobre el cambio del lenguaje.

Adam Aleksic, en TEDxPenn

¿Las redes sociales están cambiando el lenguaje? A priori, la respuesta más común sería que no, pues la forma de expresarnos tiene su origen en las culturas antiguas. El lingüista Adam Aleksic, sin embargo, ha demostrado que la influencia de estas nuevas plataformas es cada vez mayor en lo relacionado con las lenguas.

Así se ha desprendido de una charla TED, en la que el también creador de contenido no solo demostró su hipótesis- ya planteada por otros expertos-, sino que argumentó la forma en la que las redes sociales están cambiando el lenguaje. “Continuamente siento como mi propio idioma se ve afectado”, ha apostillado, al respecto.

Aleksic, así, ha lanzado una pregunta: ¿cuántos de los presentes en la sala conocían el significado de “unalive”? Se trata de un sinónimo de “kill”, que significa matar en inglés, pero lo curioso de ello es que su origen no es el tradicional, sino que se ha creado a partir del contenido que se sube a TikTok y las reglas de la plataforma para evitar temáticas desencadenantes.

¿Cómo está cambiando el lenguaje en la actualidad?

Las nuevas tecnologías son un reflejo de la expansión del vocabulario, pues hace años conceptos como “Inteligencia Artificial” o “chatbot” no se conocían. Lo mismo ha sucedido con las redes sociales, cuya “estructura está cambiando la procedencia de las palabras, cómo se popularizan y cuán rápido se expanden”, ha señalado Aleksic.

FILED - 11 July 2022, Baden-Wuerttemberg, Stuttgart: A person taps the TikTok logo on a smartphone. Photo: Marijan Murat/Deutsche Presse-Agentur GmbH/dpa

El logo de la red social TikTok, en una imagen de archivo. 

Marijan Murat/Deutsche Presse-Ag / Dpa / Europa Press

“El lenguaje siempre ha sido como un virus, las palabras se transmiten de un huésped, reproduciéndose y cambiando a medida que “infectan” a otras personas a través de las redes sociales”, ha señalado el lingüista. Ahora bien, el cambio fundamental que está teniendo lugar tiene que ver con la velocidad en la que se transmiten estos nuevos conceptos.

Y es que, de acuerdo a la explicación del experto, las redes sociales están en proceso de expandir palabras que antes no se conocían. Es el caso de una famosa canción que incluía términos de la jerga de los niños de primaria, que se popularizó y alcanzó audiencias adultas, poniendo en conocimiento de todos términos nunca antes usados.

¿Cómo se crean nuevas palabras en las redes sociales?

El experto, por su parte, ha culpado a los algoritmos de las redes sociales por esta velocidad de expansión de nuevas palabras, aunque también ha señalado la responsabilidad de los creadores de contenido, que usarán cualquier método para alcanzar visitas y mantener a sus seguidores “entretenidos”. “Significa que a menudo terminamos creando y expandiendo palabras que ayudan al sistema”, ha señalado.

“El cambio en el lenguaje siempre está conducido por grupos con intereses en común que tienen una necesidad común de inventar nuevas palabras”, ha indicado Aleksic. Se refiere, por ejemplo, al término “unalive”, que muchos creadores de contenido comenzaron a usar para compartir sus historias sin que TikTok les borrase los vídeos.

Este es solo un ejemplo de los muchos que existen y que demuestran la hipótesis del lingüista. “De hecho, creo que cada una de estas palabras es una preciosa adición al lenguaje, que refleja el momento cultural tan diverso en el que nos encontramos”, ha sentenciado. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...