María Apeador, experta en ciberseguridad: “Nueva estafa que está robando miles de estafas de Whatssapp”

Ciberseguridad

La especialista recuerda que la prevención es clave: nunca compartas códigos de verificación ni datos personales

Marian Sánchez, experta en tecnología, explica las nuevas utilidades de WhatsApp: “Acaba de actualizarse con estas nuevas cuatro funciones”

María Aperador, experta en ciberseguridad:

María Aperador, experta en ciberseguridad

Instagram / @mariaperador

Un nuevo fraude está circulando por WhatsApp y ya ha puesto en riesgo miles de cuentas en todo el mundo. El engaño comienza con un mensaje de un contacto conocido que pide participar en una supuesta votación online relacionada con un familiar, amigo o famoso.

El mensaje incluye un enlace que dirige a una página web falsa donde se solicita al usuario introducir su número de teléfono y un código de seis dígitos recibido por SMS. Ese código no es parte de la votación, sino la clave que los ciberdelincuentes necesitan para acceder a tu cuenta de WhatsApp. Una vez que lo escribes, los atacantes pueden tomar el control total de tu perfil, leer tus conversaciones y hacerse pasar por ti.

WhatsApp Pantallazo Móvil Aplicación Facebook MWC

Aplicación WhatsApp 

EUROPA PRESS / Europa Press

La experta en ciberseguridad María Aperador (@mariaperador), con más de 520.000 seguidores en Instagram, ha alertado en sus redes sociales sobre este nuevo modus operandi y ofrece consejos para protegerse. Algo muy importante ya que una vez robada la cuenta de WhatsApp, el proceso para recuperarla es costoso.

Según Aperador, si recibes un mensaje de este tipo es importante no pulsar el enlace y realizar dos pasos esenciales:

1. Verificar el enlace en la aplicación BeValk, una herramienta que permite comprobar si una web es legítima o fraudulenta.

2. Contactar con un agente de ciberseguridad dentro de la misma app, disponible las 24 horas, enviando el mensaje o enlace sospechoso.

Lee también

BeValk es una aplicación desarrollada por la propia María Aperador, cuyo objetivo es aumentar la seguridad digital y ofrecer asistencia rápida a cualquier persona que pueda ser víctima de un ciberataque.

La especialista recuerda que la prevención es clave: nunca compartas códigos de verificación ni datos personales, aunque el mensaje parezca venir de alguien de confianza. La educación digital y el uso de herramientas seguras son la mejor defensa contra el fraude online.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...