Loading...

Adrián Nicieza, experto en IA: “Si usas Gmail teniendo una cuenta de Gemini activa y le preguntas cualquier cosa como '¿Qué tareas tengo pendientes?' va a analizar todos los emails y te va a sacar todas las tareas”

IA en Gmail

Adrian Nicieza cuenta trucos, atajos y herramientas de tecnología e IA.

Adrian Nicieza

¿Quién no ha sentido alguna vez que su bandeja de Gmail se ha convertido en una jungla incontrolable? Para Adrián Nicieza, divulgador de tecnología en redes sociales bajo el nombre edrian.exe, la solución ya no es una fantasía futurista. Según explica, “si usas Gmail teniendo una cuenta de Gemini activa y le preguntas cualquier cosa como '¿Qué tareas tengo pendientes?' va a analizar todos los emails y te va a sacar todas las tareas”. Este simple gesto transforma el correo electrónico en una herramienta de organización avanzada.

Una bandeja de entrada más inteligente

Gemini, el sistema de inteligencia artificial de Google, se integra en Gmail mediante el plan Google AI Pro. No se trata únicamente de un añadido: es un verdadero asistente que opera dentro del propio correo, capaz de extraer información relevante de los mensajes, generar resúmenes automáticos, detectar correos sospechosos e incluso ayudar a redactar respuestas. Como indica Google en su portal oficial, basta con hacer clic en el icono de Gemini ✦ para abrir el panel lateral y escribir una consulta como si se tratase de una conversación.

Este tipo de funcionalidades están pensadas para ahorrar tiempo y esfuerzo. “Diez minutos ahorrados hoy, diez mañana, quizás un día treinta minutos buscando ese e-mail tan importante que no encuentras”, señala Nicieza, quien insiste en que estas tecnologías no vienen a sustituir, sino a complementar el trabajo humano.

Lejos de la imagen cinematográfica de robots y máquinas autónomas, la inteligencia artificial que hoy se integra en plataformas como Gmail responde a necesidades reales. Un buen ejemplo lo da Google al sugerir cómo usar Gemini para planear una fiesta: el sistema puede comparar presupuestos, resumir propuestas, verificar gramática en correos o señalar tareas pendientes entre varios interlocutores.

Gemini facilita muchas tareas de Gmail

Google

Este enfoque práctico y centrado en la utilidad cotidiana es clave para Nicieza, quien afirma que “la IA no viene a quitarnos el trabajo, viene a ayudarnos”. Bajo esa mirada, Gemini deja de ser un simple extra para convertirse en un verdadero “copiloto digital”, que automatiza lo rutinario para que las personas puedan centrarse en lo esencial: pensar, crear y conectar de forma genuina. Por eso, el divulgador invita a explorar su potencial sin tecnofobia. “Lo realmente profundo de todo esto es cómo la tecnología, cuando está bien aplicada, nos libera para lo que de verdad importa”, reflexiona.

Lee también

Aprovechar herramientas como Gemini en Gmail no sólo significa estar al día con la tecnología. Es una forma concreta de ganar tiempo, evitar estrés y convertir una bandeja de entrada caótica en un sistema organizado y funcional. En palabras de Nicieza, “esto no es el futuro, gente. Esto es ya, y está aquí”. Está al alcance de quienes decidan sacarle partido.