José Manuel Felices, médico radiólogo: “La inteligencia artificial ya está en los hospitales para detectar de manera precisa enfermedades lo antes posible, algunas antes incluso de que las vea el ojo humano”

IA Y FUTURO 

Un médico habla sobre el uso de IA en hospitales.

Un médico habla sobre el uso de IA en hospitales.

Instagram @doctorfelices

La Inteligencia Artificial se encuentra en la gran inmensidad de ámbitos de la sociedad, y no son pocos los que también la incorporan tanto a nivel profesional como personal. La organización de salud mental de Europa, por ejemplo, ya analizó el impacto que supone la incorporación de esta herramienta en el ámbito psicológico, algo que actualmente ya sucede.

Nuestra salud mental no es el único área en el que la Inteligencia Artificial está cada vez más presente. Y es que las nuevas tecnologías cada vez son más frecuentes en todos los aspectos de la salud y cada vez están más presentes en hospitales y centros sanitarios.

Esto es lo que ha comunicado el médico radiólogo José Manuel Felices, quien ha incidido en el impacto de esta herramienta en lo relacionado con la salud. Así se ha desprendido de un vídeo publicado en su cuenta de la red social Instagram, en la que suele dar aportar recomendaciones y otros trucos relacionados con la medicina.

¿Qué dice el médico sobre la IA en los hospitales?

No es ningún secreto que la Inteligencia Artificial puede ser de gran ayuda cuando se trata de causas médicas, pues cuenta con procesadores muy avanzados capaces de discernir diagnósticos. “Ya está en los hospitales para detectar de manera precisa enfermedades lo antes posible, algunas antes incluso de que las vea el ojo humano”, ha señalado Felices.

El doctor se ha referido por ejemplo al cáncer de mama y el de pulmón, dos de las afecciones más comunes en la sociedad actual. Ahora bien, ¿nos fiamos de una Inteligencia Artificial a la hora de dar un diagnóstico? ¿Esta tecnología va a sustituir el factor humano en los hospitales?

Pues bien, ambas son preguntas que las personas nos solemos hacer a menudo en relación con la Inteligencia Artificial. El experto, sin embargo, ha confirmado que se trata de un “debate” que ya ha sido “desmontado”, especialmente por tres motivos concretos que también ha mencionado.

¿Qué motivos desmontan esta cuestión?

El médico radiólogo ha argumentado que la Inteligencia Artificial no es capaz de firmar informes con diagnósticos. “Se necesita un médico que asuma esta responsabilidad”, ha señalado Felices, refiriéndose al ámbito de la medicina legal. “Si la IA comete un error estoy yo al doble check”, ha señalado, sobre la demanda de radiólogos.

Lee también

“Somos quienes mejor entendemos lo que se ve en la imagen de tu cuerpo”, ha proseguido, haciendo hincapié en que la IA puede ayudar a ahorrar tiempo que se puede aprovechar en colaborar con otros compañeros y dar un diagnóstico más preciso. “Para que podamos explicarte y que entiendas lo que te pasa a la perfección”, ha señalado.

Felices se ha referido a esta herramienta como una “mejora”, pues es capaz de procesar la información clínica de cualquier paciente en segundos. Eso sí, en sus propias palabras, él mismo va a seguir mirando todas las pruebas que se le hacen a sus pacientes “con mucho cariño”, para preguntar después a la IA por sugerencias y aprendizajes con respecto a cada caso. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...