Algunos proyectos parecen malditos. Condenados a nunca llegar a ver la luz del día. Pueden ser novelas cuyas adaptaciones siempre salen mal, guiones que se caen antes de empezar producción o series que nunca consiguen llegar a buen puerto. Pero la realidad es que ciertos proyectos parecen castigados con nunca llegar a existir. Ese ha parecido ser el caso de la adaptación al audiovisual de Neuromante (Neuromancer), la novela de William Gibson que dio origen al subgénero de la ciencia ficción que conocemos como cyberpunk. O al menos, eso parecía hasta ahora.
Neuromante llegará en forma de serie de televisión próximamente a Apple TV+, aunque no sin muchas dificultades. Muchas personas antes han intentado adaptar esta obra maestra de la ciencia ficción sin éxito, encontrándose con numerosos problemas. Pero antes de entrar en nada de eso, ¿de qué trata Neuromante?
Parte de la Trilogía del Sprawl, compuesta por las novelas Neuromante, Conde Cero y Mona Lisa acelerada, es una saga que comparte una misma ambientación y personajes, aunque no tienen una historia común. Lo que las une es una visión pesimista de la sociedad, dominada por la tecnología y grandes corporaciones que dictaminan el día a día de las personas, IAs que son indistinguibles de seres humanos en la red, y hackers que, lejos de ser valientes héroes contra el sistema, simplemente intentan sobrevivir en esta jungla de asfalto como modernos samuráis urbanos.

Porta del libro 'Neuromante'.
Creando el subgénero del cyberpunk, cuyo eslogan es high tech, low life —alta tecnología, vida miserable—, Neuromante inspiraría grandes obras de la ciencia ficción de los 90s y los 00s. Johnny Mnemonic, Cyberpunk 2020, Dark City, Max Headroom, Transmetropolitan y, muy especialmente, Matrix, serían algunos de los ejemplos más evidentes de la influencia de esta obra en la ciencia ficción de la época.
La serie que se va a estrenar en Apple TV+, aun a falta de más detalles, tomaría su inspiración en la Trilogía del Sprawl. Aunque solo se ha anunciado que adaptará la primera de las novelas, Neuromante, es de esperar que acaben pasando por la pantalla también los siguientes libros, siempre que la serie funcione a nivel de audiencias y crítica.
Graham Roland y JD Dillard, los showrunners de 'Tom Clancy's Jack Ryan' y 'Devotion', ejercerán el mismo rol en Neuromante
Detrás de la serie hay algunos nombres interesantes asociados que hace que sea interesante mantenerse atentos. Graham Roland y JD Dillard, los showrunners de Tom Clancy's Jack Ryan y Devotion, ejercerán el mismo rol en Neuromante. Por su parte, el propio William Gibson, autor de las novelas, será productor ejecutivo. El protagonista de la serie ya sabemos que será Mark Strong, a quien hemos podido ver recientemente en Dune: la profecía haciendo del Emperador Javicco Corrino.
Eta versión de Apple TV+ está lejos de ser la primera adaptación de la novela. O al menos, su primer intento. Si bien es cierto que Marvel hizo una cuestionable adaptación al cómic en 1989 y recibió una adaptación al videojuego para Apple II y Commodore 64 bastante más reivindicable de lo que se le suele conceder, Neuromante nunca ha tenido mucha suerte con las adaptaciones.
Es de esperar que el proyecto de Apple TV+ rompa la maldición de 'Neuromante'
La novela se ha intentado adaptar al cine en al menos tres ocasiones, siendo cada una más compleja y convulsa que la anterior. La primera de ellas vino por parte del director británico Chris Cunningham, conocido por sus videoclips y sus instalaciones de videoarte, que incluso llegó a tener asociado al músico Aphex Twin para la banda sonora del proyecto. Si bien el guion de Cunningham tuvo la aprobación de Gibson, el proyecto acabó cayéndose porque los productores de la película no quisieron darle el privilegio de tener la última decisión sobre el montaje de la misma.
El otro director que más cerca ha estado de llevar a buen puerto el proyecto fue Vincenzo Natali. Director especialmente conocido por Cube y Splice, películas que combinan a la perfección ciencia ficción y terror, también tenía la aprobación de Gibson. Pero, a pesar de que se pasó años trabajando en el proyecto, finalmente quedó en nada, incapaz de llevarlo adelante.
Ha habido otros muchos directores asociados con intentos de adaptaciones de Neuromante a la gran pantalla, todos ellos fracasados. Al menos, que conozcamos, sabemos que Chuck Russell, director de La Máscara y El Rey Escorpión, y Tim Miller, director de Deadpool y Terminator: Dark Fate, estuvieron en algún momento involucrados en llevar adelante una adaptación al cine de la novela de Gibson.
Teniendo en cuenta que ya han visto rodando al equipo en enero de este mismo año en Tokio y en abril en Londres, es de esperar que el proyecto de Apple TV+ rompa la maldición de Neuromante. Pero, para saber si es una buena adaptación, aún tendremos que esperar. Porque es dudoso que lo veamos antes de verano u otoño de 2026, si es que no se retrasa hasta algún momento de 2027. Pero si te gusta el cyberpunk y la obra de William Gibson en particular, ¿qué importa esperar un poco más para ver cómo el cielo sobre el puerto tenía el color de una pantalla de televisor sintonizado en un canal muerto?