Halloween —o La Castañada, o el Día de Todos los Santos, o lo que sea que celebre cada uno en estas fechas— es una fiesta particularmente especial para ver películas. No hay mejor momento para ir al cine o para, como mínimo, envolverse en la mantita recién estrenada y dejarse llevar por historias de terror.
Con el cambio de hora recién estrenado, mal que le pese al presidente del Gobierno, resulta una fecha ideal —y más este año, que pilla en fin de semana— para hacerse una maratón cinéfila. Y en este sentido, aunque el terror sea el género por antonomasia, la ciencia ficción tiene mucho que decir.
Existen decenas de películas oscuras y sombrías de sci-fi perfectas para ver en Halloween, pero esta vez os hemos hecho un poco de criba para que os podáis quedar con cinco —cada una disponible en una plataforma de streaming distinta— que amarás u odiarás, sin término medio.
Ciencia ficción patria para sufrir
1. El hoyo
Ganó el Festival de Cine de Sitges en 2019 y se ha convertido en una de las mayores alegorías cinematográficas del cine contemporáneo. Aunque su secuela dejó claro que hay chicles que es mejor no estirar, El hoyo es un cuento de terror inmejorable que bebe de la mejor ciencia ficción para atrapar al público durante sus apenas 88 minutos.
Dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia y protagonizada por un Iván Massagué en estado de gracia, se trata de una de esas películas que hay que ver para seguir las conversaciones contemporáneas. ¿Por qué? Porque hace lo más difícil del cine, y lo que mejor hace la ciencia ficción: generar debate.
No eres igual antes y después de ver El hoyo, y eso se refleja en las conversaciones posteriores de la película. Si algo recomiendo con esta película es verla con alguien, ya sea familia, amigos o pareja... porque casi tan interesante como la experiencia viéndola es la horita posterior explicando qué haría cada uno en la situación de los protagonistas.
Disponible en Netflix.
 
            El hoyo.
El mejor Del Toro para reír y llorar
2. La forma del agua
La mejor idea este Halloween es acercarse a un cine donde pongan Frankenstein para disfrutar de la nueva película de Guillermo del Toro en pantalla grande. Pero si no tienes esa posibilidad —o prefieres esperar a su llegada a Netflix— hay una alternativa perfecta: revisitar la mejor película de ciencia ficción y fantasía de su director.
Ganadora del Oscar en 2017, La forma del agua consolidó a Del Toro como un cineasta capaz de trascender los límites del género y reivindicar a los monstruos como metáforas de lo humano. Desde comienzos de los 2000, su filmografía se ha centrado precisamente en eso: en mirar a las criaturas desde ángulos inesperados, con compasión y belleza.
Puede que La forma del agua no sea una película de terror al uso para la noche de Halloween, pero está habitada por seres extraños, por ternura, por melancolía y por una crudeza que duele. Es un cuento gótico moderno —luminoso y oscuro a la vez— que nos recuerda que los verdaderos monstruos no siempre son los que parecen.
Disponible en Disney Plus.
 
            La forma del agua.
Un clásico que no falla nunca
3. La naranja mecánica
Visitar o revisitar La naranja mecánica es siempre una experiencia lisérgica. Cuando Stanley Kubrick la estrenó en 1971, el mundo aún no estaba preparado para una película tan violenta, provocadora y filosóficamente incómoda. Adaptando la novela homónima de Anthony Burgess, el director construyó una pesadilla pop sobre el libre albedrío, la represión y la naturaleza del mal que, más de medio siglo después, sigue siendo inquietantemente actual.
Esta cinta que mezcla géneros —ciencia ficción, terror, drama social, musical— marcó un antes y un después en el cine. Y solo hay que echarle un ojo para entender el porqué. Más allá de su violencia estilizada, consigue retratar a la perfección los temas que preocupaban tanto en esa época como hoy en día: la manipulación psicológica y la eterna tensión entre la libertad individual y el poder del Estado.
Hay muchos motivos por los que ver La naranja mecánica en Halloween, desde poder disfrazarte de los personajes mientras la ves hasta simplemente dejarse deleitar por una puesta en escena tan elegante como hipnótica. Y es que, aunque no haya fantasmas ni criaturas sobrenaturales, sí cuenta con un retrato del monstruo más temible de todos: el que habita dentro de cada ser humano.
Disponible en HBO Max.
 
            La naranja mecánica.
Terror moderno para tiempos de caos
4. La sustancia
El pasado año, una película de ciencia ficción asoló con fuerza la taquilla, el streaming y hasta la temporada de premios. La sustancia, sátira de Coralie Fargeat sobre la búsqueda de la belleza y la perfección en nuestros días, consiguió dar la vuelta al mundo con una propuesta rarísima; llena de gore, comedia y escenas que dan ganas de sacarse los ojos.
Solo hay que echar un ojo a las críticas de La sustancia —divididas casi al 50% entre quienes le dan 1 estrella y quienes le dan 5— para darse cuenta de que no es una película para todo el mundo. Pero esa es, precisamente, su gracia. Es una película arriesgadísima en un momento en el que casi nadie se atreve a innovar en el cine. Y eso, ya de por sí, es de agradecer.
Pero el valor de La sustancia es que no se queda ahí. Avanza hacia territorios mucho más oscuros que no esperas, y aunque su metáfora inicial se parafrasee hasta la saciedad, está claro que está hecha para hacerlo pasar mal al público. Y eso, en Halloween, es impagable.
Disponible en Filmin.
 
            La sustancia.
Un clásico del terror y la paranoia
5. Donnie Darko
Halloween es una fecha ideal tanto para descubrir nuevo cine como para refugiarse en tu zona de confort. Y, para muchos, esa zona de confort se llama Donnie Darko. Volver a esta película en estas fechas es casi una tradición para los amantes del cine de culto.
Estrenada en 2001, la ópera prima de Richard Kelly se convirtió en un fenómeno raro; es una de esas películas que dividen al público y fascinan a quienes se dejan arrastrar por su atmósfera hipnótica. Pero que, debido a su naturaleza, también cuenta con muchos detractores. Con Jake Gyllenhaal en el papel que lo lanzó a la fama, la cinta une viajes en el tiempo, existencialismo adolescente y terror psicológico con una elegancia extraña, casi onírica. Spoiler: si no la entiendes, es normal. No te agobies.
 
            Donnie Darko.
Más que una película de miedo, que lo es, Donnie Darko es una experiencia sensorial y emocional. Es una pesadilla melancólica sobre el paso del tiempo y el peso de ser diferente. Perfecta para ver en la noche de los espíritus, cuando los límites entre realidad y sueño se diluyen.
Disponible en Amazon Prime Video.

 
            


