Los astrónomos no dan crédito al nuevo fenómeno que está tapando las estrellas con grandes pantallas de materia oscura

Astronomía

El equipo de investigadores asegura que la materia oscura podría formar grandes cúmulos o nubes, lo que se conoce como MACHO

Su padre tiene cáncer terminal y le quedan meses de vida; él está creando un avatar con IA para hacerlo inmortal y hablar con él eternamente

Una nueva teoría propone múltiples singularidades en el espacio en lugar de materia oscura y energía oscura.

Una nueva teoría propone múltiples singularidades en el espacio en lugar de materia oscura y energía oscura.

NASA / Europa Press

Buscar materia oscura no es nada fácil. Esta sustancia invisible que se cree que representa el 85% de la masa del cosmos influye en un sinfín de elementos, ya que su atracción gravitatoria determina la formación de todo, desde galaxias enteras hasta estrellas individuales.

Dispuestos a dar con la técnica para encontrar materia oscura, un equipo de astrónomos ha planteado la posibilidad de que grupos de esta misteriosa sustancia puedan estar actuando como “pantallas de lámparas” alrededor de las estrellas, atenuando su luz lo justo para ser detectables por los telescopios actuales.

La materia oscura, todo un misterio del plano astronómico

Tres observatorios de rayos X estrechan el cerco a la materia oscura

Tres observatorios de rayos X estrechan el cerco a la materia oscura

X-RAY: NASA/CXO/FABIAN ET AL.; RADIO: GENDRON-MARS / Europa Press

Así lo desvela un estudio publicado en la revista Physical Review Letters: ”Aunque normalmente decimos que la materia oscura no interactúa en absoluto con la luz, lo que la hace totalmente transparente e invisible, la verdad es que se le permite interactuar con la luz un poquito”, señala la coautora Melissa Diamond de la Queen's University en Ontario, Canadá.

Diamond asegura que la materia oscura podría formar grandes cúmulos o nubes, lo que se conoce como MACHO: “Podría haber suficiente materia oscura en estos MACHO como para que sus débiles interacciones con la luz impidan colectivamente que la luz atraviese la nube, de forma similar a cómo una pantalla de lámpara impide el paso de parte de la luz, pero no toda”.

Lee también

Confirmado por la NASA: los días son más largos que antes porque China ha desplazado el eje de la Tierra para siempre

Alejandro Díaz
Una de las primeras imágenes de la Tierra tomadas por humanos desde el espacio exterior, captada por la tripulación del Apolo 8

La composición de la materia oscura continúa siendo todo un misterio. La teoría más sonada asegura que esta materia está compuesta por una clase hipotética de partículas llamadas partículas masivas de interacción débil (WIMP , por sus siglas en inglés), que no emiten ni absorben luz, no interactúan con la materia bariónica estándar y son lo suficientemente lentas y pesadas como para ejercer una poderosa influencia gravitatoria al agruparse. 

Sin embargo, para este último estudio, los investigadores sopesan otra opción, los objetos astrofísicos masivos de halo compacto, o MACHO: se plantea la hipótesis de que los MACHO comprenden materia ordinaria y que no tienen por qué ser el único tipo de materia oscura existente; tal vez son una mezcla de WIMP y otros candidatos.

El Experimento de Lente Gravitacional Óptica, la clave para buscar pantallas de lámparas sin necesidad de telescopios

Para detectar MACHOs, los astrónomos han utilizado la técnica de microlente gravitacional: cuando la luz de una fuente de fondo se deforma por la gravedad de un objeto masivo, como un MACHO, se curva de tal manera que actúa como una lente natural, aumentando el brillo de la luz. Asimismo, si el objeto intermedio no es lo suficientemente masivo, o si su materia está demasiado dispersa, su efecto de lente gravitacional puede ser demasiado leve para ser percibido.

Gracias al Experimento de Lente Gravitacional Óptica, los expertos pueden buscar estas pantallas de lámparas sin necesidad de nuevos telescopios:  “La ventaja de esta técnica es que funciona con objetos de materia oscura que son difíciles o imposibles de buscar utilizando las técnicas disponibles”, asegura Diamond.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...