Muchos todavía recuerdan la llegada a nuestra galaxia de un cuerpo alargado de grandes dimensiones al que los científicos bautizaron con el nombre de Oumuamua. Pues no es un caso aislado. Según el Minor Planet Center, de la universidad de Harvard y financiado por la NASA, tenemos un nuevo invitado que se aproxima al sistema solar a gran velocidad: se trata de A11pl3Z.
La peculiaridad de este cuerpo es que se ha detectado que lleva una trayectoria poco habitual. Los expertos especulan que podría tratarse de un astro procedente del espacio exterior, es decir, que no se ha originado en el sistema solar.
Armaggedon
Casi 20 km de 'pedrusco'
El recién descubierto A11pl3Z (nombre provisional) mediría, según las primeras estimaciones, unos 20 kilómetros de diámetro y, según el astrónomo Marshall Eubanks, se aproximaría a nuestra galaxia a una velocidad de 90 kilómetros por segundo, es decir, como si nos teletransportáramos instantáneamente de Barcelona a Girona.
Todavía se encuentra muy lejos para saber de qué material está hecho el cuerpo que se aproxima. Se calcula que en octubre estará cerca de Marte. Otros astrónomos, como David Rankin, ya le han tomado fotos.
This is a shot from my home observatory (Saguaro Observatory) in southern AZ. It is free for use - credit: David Rankin, Saguaro Observatory.
— David Rankin (@asteroiddave.bsky.social) 2 de julio de 2025, 19:34
[image or embed]
A11pl3Z tendrá un encuentro “semi cercano” con Marte en octubre y Júpiter en marzo del próximo año, según Rankin. Ninguno de estos acercamientos “afectará significativamente su órbita”, apunta.

Trayectoria del A11pl3Z en su paso por el sistema solar.
El objeto tampoco representará ningún peligro para la Tierra, como señala Ars Technica, ya que estaremos al otro lado del Sol cuando tenga su próximo encuentro cercano con nuestro planeta.