Estupor entre los científicos tras el descubrimiento de un reino oculto en el núcleo de la Tierra

Núcleo

Investigaciones recientes han puesto de manifiesto el descubrimiento enormes estructuras en el manto de la Tierra que superan el Monte Everest

“El nacimiento de la Tierra es algo que nunca podremos observar, pero aquí, a 440 años luz de distancia, podríamos estar presenciando cómo nace un planeta en tiempo real”

Todas las claves del descubrimiento sobre el giro del núcleo de la Tierra (iStock)

Núcleo de la Tierra

De manera resumida, las capas esférica de la Tierra se dividen en corteza, manto superior, manto y, en última instancia, el núcleo externo e interno. No obstante, los últimos estudios han revelado que esta composición es mucho más compleja.

Lee también

En concreto, las últimas observaciones aseguran que el núcleo parece contar con una geografía propia, compuesta por montañas, valles, deslizamientos y posiblemente incluso volcanes, que transforman su superficie.

De forma inesperada, las investigaciones basadas en el análisis de ondas sísmicas han descubierto enormes estructuras en el manto de la Tierra que superan el Monte Everest, cuya altitud ronda los 9 kilómetros.

Una vista del interior de la Tierra hace alrededor de mil millones de años: las líneas del campo magnético enredadas dentro del núcleo están vinculadas con el campo magnético exterior de la Tierra.

Una vista del interior de la Tierra hace alrededor de mil millones de años: las líneas del campo magnético enredadas dentro del núcleo están vinculadas con el campo magnético exterior de la Tierra.

ETH ZURICH / SUSTECH) / Europa Press

Lo más sorprendente es que algunas de estas elevaciones, situadas cerca del núcleo terrestre, podrían alcanzar hasta 1.000 kilómetros de altura. Esto supone más de cien veces la altitud del Everest. 

Dos gigantescas estructuras ocultas: Tuzo y otra bajo el Pacífico Jason

De hecho, en las profundidades del planeta, a unos 2.000 km bajo la superficie, existen dos gigantescas estructuras ocultas: una bajo África (Tuzo) y otra bajo el Pacífico (Jason). Esta última se extiende casi tanto como el diámetro lunar, y juntas ocupan cerca del 6 % del volumen terrestre.

Tal descubrimiento ha hecho dudar a los científicos si este núcleo siempre fue así o ha ido evolucionando con el paso de los años. Fuese como fuese, deja de manifiesto el gran mundo subterráneo que hay bajo la corteza terrestre.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...