Loading...

“Son los indicios más prometedores que hemos encontrado hasta ahora”: la NASA confirma que la vida en Marte está más cerca que nunca gracias a los nuevos descubrimientos del Perseverance

Espacio

El hallazgo de minerales vinculados a procesos biológicos en la Tierra convierte a la muestra “Cañón Zafiro” en la pista más sólida hasta ahora de que Marte pudo albergar vida

Confirmado por la NASA: este nuevo modelo definirá qué planetas son habitables para una futura vida humana que vaya más allá de la Tierra

Imagen de Marte captada por el rover Perseverance en su color natural

NASA

En un fragmento de roca marciana podría estar la huella más antigua de la vida fuera de la Tierra. El rover Perseverance de la NASA ha identificado en el cráter Jezero de Marte minerales como vivianita y greigita, dos compuestos que en nuestro planeta suelen asociarse a la actividad de microorganismos. El hallazgo, registrado en la muestra bautizada como “Cañón Zafiro”, ha desatado un entusiasmo moderado entre los científicos, ya que podría tratarse de la evidencia más sólida hasta la fecha de que Marte fue un mundo habitable.

Lee también

Confirmado por la NASA: este nuevo modelo definirá qué planetas son habitables para una futura vida humana que vaya más allá de la Tierra

Pau Roldan

El Perseverance aterrizó en 2021 con el objetivo de buscar rastros de vida pasada en el delta de un antiguo río que desembocaba en el cráter Jezero. Esta región, rica en sedimentos y arcillas, es considerada uno de los lugares más propicios para encontrar “biofirmas”, es decir, señales químicas o minerales asociadas a la presencia de organismos vivos en el pasado. En estos cuatro años, el rover ha perforado, recogido y sellado varias docenas de muestras que se guardan a la espera de ser devueltas a la Tierra en la misión Mars Sample Return.

Estos son los indicios más prometedores que hemos encontrado hasta ahora, pero necesitamos traer las muestras a la Tierra para saber con certeza

NASA

Entre todas ellas, “Cañón Zafiro” destaca como la más intrigante. Según el equipo científico, contiene trazas de vivianita —un fosfato de hierro que en la Tierra aparece en entornos ricos en materia orgánica— y greigita, un mineral de azufre y hierro vinculado en muchos casos a bacterias reductoras de sulfato. “La vivianita y la greigita, en la Tierra, están íntimamente ligadas a procesos biológicos”, explican los investigadores en declaraciones recogidas por Nature.

El hallazgo supera en potencial a descubrimientos previos, como la detección de moléculas orgánicas simples en rocas marcianas o la presencia de metano en la atmósfera. “Estos son los indicios más prometedores que hemos encontrado hasta ahora”, reconoce la NASA en un comunicado. “Pero necesitamos traer las muestras a la Tierra para saber con certeza”.

Lee también

Los astrónomos están intrigados por una galaxia que cuenta con hasta 5 exoplanetas habitables: ¿es aún más apto para la vida que el sistema solar?

Pau Roldan

La cautela es esencial. Los mismos minerales también pueden formarse por procesos puramente geoquímicos, sin intervención de organismos vivos. “No podemos hablar aún de evidencia de vida, sino de posibles biofirmas”, matizó uno de los científicos de la misión en Scientific American. La confirmación definitiva dependerá de los análisis en laboratorios terrestres, con instrumentos mucho más sofisticados que los que Perseverance lleva a bordo.