Parece una locura, pero controlar el móvil con la mente no está tan lejos como pensamos: Apple ya se ha puesto a trabajar en ello con sus próximos modelos de iPhone

Futuro

La multinacional de la manzana mordida se ha aliado con una empresa especializada para elaborar el chip que permitirá controlar sus teléfonos y tabletas con instrucciones desde el cerebro

Pronto se podrá controlar el teléfono o la tablet con la mente.

Pronto se podrá controlar el teléfono o la tablet con la mente.

Getty Images

Como en la desembocadura de un río, las aguas de la ciencia ficción y de la realidad se entremezclan en un punto que a menudo nos genera confusión. ¿Controlar un dispositivo electrónico con la mente? ¿Cómo es posible?

Se han visto muchas producciones de ficción donde los protagonistas llevan chips implantados en el cerebro (Severance, sin ir más lejos), e incluso Neuralink, del omnipresente Elon Musk, ya lleva años investigando implantes biónicos con algunos interesantes resultados. Lo que no esperábamos era que Apple se subiera al carro mediante una nueva alianza con la firma de neurotecnología Synchron.

Interfaz cerebro-ordenador

Sin tocar, sin voz y sin movimiento

El trabajo que están llevando a cabo las dos empresas se orienta a habilitar el control de dispositivos como el iPhone y el iPad mediante el pensamiento de aquellos usuarios que tengan implantado un chip específico en el cerebro. También servirá para las gafas Vision Pro.

Sistema Synchron de control mental de dispositivos electrónicos.

Sistema Synchron de control mental de dispositivos electrónicos.

Synchron

Apple publicó un comunicado sobre sus novedades de accesibilidad para 2025. Ha creado una función que permite a personas con movilidad limitada interactuar con los dispositivos mediante los chips cerebrales, técnicamente llamados “interfaces cerebro-ordenador”.

Los sistemas operativos iOS, iPadOS y visionOS serán más accesibles para los “usuarios con discapacidades graves de movilidad” gracias a ese protocolo para chips cerebrales, a los que Apple describe como “una tecnología emergente que elimina la necesidad de ejercer movimiento físico para controlar los dispositivos”.

También se podrán controlar las Apple Vision Pro con el pensamiento.

También se podrán controlar las Apple Vision Pro con el pensamiento.

EFE / Etienne Laurent

Se desconoce el calendario ni la fecha de lanzamiento de este sistema, que después de años de investigación deberá someterse a las evaluaciones de las autoridades sanitarias para su autorización. No lo esperen para el iPhone 17, ni para el 18... pero quizás llegue antes de lo que creemos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...