Donald Trump se mete en todos los circos posibles, aunque no sepa cómo funcionan. En su obsesión proteccionista, la nueva idea ha sido comercializar un móvil fabricado exclusivamente en territorio estadounidense: den la bienvenida al T1, de Trump Mobile.
Así es: ha montado una marca de móviles para ofrecer su producto Km. 0 e incluso una tarifa móvil, en calidad de operador de telefonía, con un plan que cuesta 47 dólares y ofrece 20 gigas a máxima velocidad, una fórmula que, en España, sería muy poco competitiva.
Cuesta creerlo
Características del T-1, el móvil de Trump
Según se ve en la página oficial —de paupérrimo diseño—, el T-1 tiene unas especificaciones de gama media normalita.
- Pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas y refresco de 120 Hz.
- Cámara principal de 50 megapíxeles, las otras dos son una cámara macro de 2 megapíxeles (inservible) y un sensor de profundidad (que no es una cámara). Cámara frontal de 16 megapíxeles.
- Batería de 5.000 mAh.
- Sensor de huellas y desbloqueo facial.
- 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, ampliables mediante tarjeta de memoria.
- Conexión de auriculares de 3,5 mm.
- Android 15.
- Precio: 499 dólares, en precompra. Disponible en otoño.
Trump Mobile T-1 teléfono móvil.
El móvil de Trump
Un precio irreal, visto lo que cuesta el Liberty Phone
El gran reclamo del T-1 es que, según afirman, es un móvil fabricado enteramente en EEUU, lo cual implica un encarecimiento por mano de obra y escasez de algunos componentes. Sería, básicamente, un teléfono muy poco sostenible. De hecho, ya existe un móvil con estas características —no fabricado en China ni bajo los cercos de Google o Apple—, pero no cuesta 500, sino 2.000 dólares. Es el Liberty Phone, cuyas características son todavía más básicas, por no decir obsoletas.
El único sitio de la web de Trump Mobile donde se puede ver “Made in the USA”.
Dados estos planteamientos, se podría llegar a dos conclusiones. La primera, y menos probable, es que el propio Trump subvencione gran parte del coste del dispositivo, para que sus fieles lo puedan adquirir con menos esfuerzo.
Sin embargo, no sería descabellada la segunda opción, que es la que se suele llevar a la práctica en la mayoría de casos. Normalmente, los teléfonos de gama media y baja suelen estar fabricados por empresas chinas que montan móviles de marca blanca para que cada uno lo pueda vender con su identificación: móviles Hacendado, para entendernos. Esta fabricación genérica rebrandeada podría ser la explicación de las características básicas y el precio del móvil de Trump, pese a lo que se haya anunciado.
Trump Mobile T-1
Ensamblado en EEUU
Según informaciones de esta misma semana, los hijos del presidente estadounidense y encargados de los negocios familiares —incluida Trump Mobile—, anunciaron el nuevo dispositivo a los medios, sosteniendo que “está diseñado y construido” en Estados Unidos, lo cual genera un mar de dudas entre los expertos. Además, que esté construido o ensamblado en su país no significa que los componentes y materiales estén íntegramente extraídos de suelo americano.

