El móvil de Donald Trump cambia por sorpresa y ya no dice en ningún sitio que esté “hecho en Estados Unidos”: el presidente de EEUU vuelve a quedar en entredicho

Gadgets

El smartphone más patriótico de EEUU, impulsado por el presidente Trump, se vanagloriaba de ser un producto de kilómetro cero, pero el argumento ha perdido fuerza hasta desaparecer

Qué hay detrás del T1, el móvil que venderá Donald Trump y que, supuestamente, está fabricado íntegramente en Estados Unidos

El Trump Mobile T1 cambia sus especificaciones.

El Trump Phone T1 cambia sus especificaciones.

A la familia Trump se le baja el suflé. Tras vanagloriarse durante semanas de su smartphone kilómetro cero, ahora se les va haciendo la boca pequeña al magnate y a su hijo Eric cada vez que alguien les pregunta por el origen y la fabricación del Trump Phone T1, el móvil que aspiraba a hacer América grande de nuevo.

Según reflejan varios medios estadounidenses, la página del producto ha experimentado una serie de cambios en la información y especificaciones del producto que se dieron a conocer en su día. Ahora ya no dicen explícitamente que está fabricado desde cero en EEUU.

Ahora solo pone ambigüedades.

Ahora solo pone ambigüedades.

No hablan claro

“Manos americanas detrás de cada dispositivo”

En la página de producto del T1, ahora el teléfono se anuncia como “Orgullosamente americano”, con una descripción que reza: “El T1 Phone no es solo potente: está llevado a la vida en EEUU. Con manos americanas detrás de cada dispositivo, llevamos el cuidado, la precisión y la calidad de confianza a cada uno de sus detalles”.

El T1 Phone, con las nuevas especificaciones.

El T1 Phone, con las nuevas especificaciones.

Aparte de las vagas afirmaciones, también hay detalles que chocan y que dan a entender que el teléfono no pasa de ser un proyecto a medias. El T1 ya no tiene una pantalla de 6,78 pulgadas, sino una de 6,25 pulgadas, y ya no se prometen 12 GB de RAM ni se menciona la que va a tener.

También se han realizado correcciones técnicas muy necesarias: ya no tiene una “batería de larga duración de 5000 mAh”, sino una “batería de 5000 mAh”, y se le ha asignado el superíndice legal correcto, cambiando de marca de servicio “SM” a marca registrada “TM”. Además, afortunadamente, la extraña promesa de “cámaras frontales” ahora se ha calificado como una sola “cámara frontal”. Lo más probable es que Trump haya cambiado de proveedor. 

Lee también

China tiene una nueva arma con la que puede tomar ventaja en cualquier guerra: drones superinteligentes del tamaño de un mosquito

Víctor Endrino Cuesta
Mosquito dron presentado por China.

Trump Phone T1

El patriotismo se paga

En total, el precio del teléfono en precompra es de 499 dólares. Teniendo en cuenta las especificaciones y los baremos actuales del mercado, no debería pasar de 250 o 300. Además, la compra va asociada a la contratación de la tarifa móvil de la propia operadora de la familia Trump. Si antes nos planteaba dudas, ahora, todavía más.

De todos modos, si estuviera hecho íntegramente en Estados Unidos, el precio sería mucho más elevado. De hecho, ya existe un móvil con estas características —no fabricado en China ni bajo los cercos de Google o Apple—, pero no cuesta 500, sino 2.000 dólares. Es el Liberty Phone, cuyas características son todavía más básicas, por no decir obsoletas. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...