Buenas noticias para quienes buscan algo distinto en el saturado mundo de la telefonía móvil. Mientras la mayoría de fabricantes apuestan por diseños sobrios y previsibles, una firma con sede en Londres está consiguiendo desmarcarse del resto con modelos que parecen sacados del futuro. Se trata de Nothing, marca que este martes ha presentado su primer modelo de gama alta, tras consolidarse con éxito en el segmento medio.
En un evento con la puesta en escena habitual de las grandes marcas, el consejero delegado de la compañía, Carl Pei, detalló las características del nuevo Phone (3), un dispositivo que destaca desde el primer vistazo, especialmente por su diseño. No es un móvil más, y buena parte de su singularidad se encuentra en la parte trasera: una estructura translúcida, cámaras dispuestas de forma asimétrica, una luz LED roja que parpadea al grabar y, como gran novedad, la incorporación de la Glyph Matrix, una interfaz luminosa que reacciona a las notificaciones y aporta una identidad visual reconocible al instante.
Con esta propuesta, Nothing vuelve a reivindicar el papel del diseño en la innovación tecnológica. Algo que ya ha hecho con sus auriculares Nothing Headphone (1) y que lleva haciendo desde que lanzara la marca el pasado 2020.
Un modelo irresistible
Pantallita de puntos al estilo Tamagotchi
El Glyph Matrix es una matriz de puntos LED diseñada para ofrecer información útil de un vistazo, especialmente cuando el móvil está boca abajo o se utiliza la cámara principal. Cada usuario puede personalizar qué datos desea visualizar: desde la hora o el nivel de batería hasta un cronómetro o una previsualización en tiempo real de la imagen que capta la cámara, lo que facilita el encuadre al hacerse una fotografía.
Más allá de su utilidad práctica, el sistema también incorpora elementos lúdicos. Entre las opciones disponibles figuran juegos sencillos como piedra, papel o tijera, el clásico giro de la botella o incluso una versión digital de la tradicional bola mágica de billar que responde a preguntas sobre el futuro. Además, según ha confirmado la compañía, está previsto que esta matriz interactiva reciba nuevas funciones de forma progresiva, ampliando así su abanico de usos más allá de la notificación.

Carl Pei, CEO de Nothing, durante la presentación del móvil en Londres.
IA por todas partes y una cámara única
Otro de los aspectos más destacados del Nothing Phone (3) es su integración de herramientas basadas en inteligencia artificial. El dispositivo incorpora funciones como la grabación y transcripción automática de reuniones, la posibilidad de interactuar con ChatGPT sin necesidad de abrir la aplicación, la integración del asistente Gemini y un boletín informativo con formato radiofónico presentado por una voz sintética, al que se le pueden indicar los temas de actualidad que se desean escuchar.

Nuevo Nothing Phone (3).
En el apartado fotográfico, Nothing ha dotado a su nuevo buque insignia de cuatro cámaras de 50 megapíxeles, todas ellas con estabilización óptica de imagen. La cámara frontal, además, permite grabar vídeo en resolución 4K a 60 fotogramas por segundo. El sistema incluye también un teleobjetivo periscópico con zoom óptico de hasta 3x y digital de hasta 60x, orientado a competir con los modelos más ambiciosos del mercado.
Y todo se completa con una ficha técnica propia de la gama alta, con un procesador Snapdragon 8s Gen 3 y configuraciones de 12 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento o 16 GB de RAM con 512 GB, ambas por un precio de 799 euros.