Mis nuevos auriculares favoritos vienen de una película de ciencia ficción: si no te convencen por el diseño, lo harán por el sonido

Gadgets

La marca de móviles y wearables Nothing no sabe hacer productos normales, siempre tiene que destacar por un diseño rompedor y características nunca vistas, como las que incorporan los Headphone (1)

“Huawei me ha sacado las vergüenzas en su laboratorio de Helsinki: los sensores de su nuevo reloj lo saben todo de mí”

Probando los Nothing Headphone (1).

Probando los Nothing Headphone (1).

Raúl Manzanares / El Rincón de China

Quizá te suene la marca de móviles Nothing, aunque sería comprensible que no la conocieras de nada, ya que todavía está en fase de crecimiento tras consolidarse como una marca underground que fascina a los más puestos en tecnología. 

Poco a poco se va abriendo un hueco en el mercado, y lo hace por méritos propios a base de picar piedra con diseños asombrosos, calidad y precios razonables. Y este mes de julio han presentado dos novedades de las que se va a hablar. 

Probando los Nothing Headphone (1).

Probando los Nothing Headphone (1).

Raúl Manzanares / El Rincón de China

Junto con su producto estrella —el Nothing Phone (3)—, la compañía cofundada por Carl Pei (fundador de OnePlus), ha dado a conocer en un evento en Londres sus auriculares más top: los Nothing Headphone (1). Se trata de los primeros cascos de diadema que cubren toda la oreja y que, como no podía ser de otra manera, vuelven a reventar los preceptos tradicionales del diseño. 

En esta ocasión, nos encontramos con unos cascos de forma rectangular, muy diferenciados de la típica cáscara de coco que solemos encontrar en el resto de marcas. Las almohadillas mullidas y la diadema suave hacen que sean muy cómodos en su uso diario. No, no son ligeros, pero sí confortables. Se pueden llevar durante horas sin problemas. La autonomía es de 80 horas (con la cancelación de ruido apagada). 

Experiencia

Probándolos en la capital inglesa

Me llevé los Headphone (1) a Londres, donde pude disfrutar de un paseo por la City y no pude más que sentirme un cosmopolita más. Al ponértelos te sientes adelantado a tu tiempo, futurista. 

Probando los Nothing Headphone (1).

Probando los Nothing Headphone (1).

Raúl Manzanares / El Rincón de China

Tampoco es que la gente te vaya observando por la calle, pero sí detectas alguna mirada curiosa por la novedad. A la gente que le he preguntado que les parecían, la mayoría me contestaron que son muy llamativos y, en general, gustan. Una persona me confesó que a él le gustan los auriculares más sobrios y que no sabe si se atrevería a ir con ellos por la calle. 

Una persona me preguntó en una terraza ”¿Qué auriculares son esos?”. Al estar en periodo previo a la presentación no se lo pude explicar porque era una información confidencial, pero sí me dijo que estaría atento en los próximos días para conocer más acerca de ellos. 

Nothing Headphone (1)

Graves a medida del consumidor

Como en la mayoría de auriculares de prestigio, los drivers de los Headphone (1) son de 40 milímetros, con diafragma bañado en níquel y una especial dedicación a los graves, gracias a una parte del transductor de goma flexible para disipar las bajas frecuencias con más soltura. Mucha soltura, de hecho.

Los amantes de los buenos graves se lo van a pasar muy bien con estos auriculares. De hecho, en la app que los gestiona tienen un realzador de graves de cinco niveles distintos. Al máximo, retumba la cabeza. Y todo esto, avalado por el códec LDAC de alta resolución, aunque también podemos escuchar la música conectados mediante un cable con conexión minijack (incluido en la caja).

Controles de los Nothing Headphone (1).

Controles de los Nothing Headphone (1).

Para este debut en auriculares de diadema, Nothing ha contado con la colaboración de KEF en el refinamiento del sonido: “Nuestras seis décadas de experiencia en audio de alta fidelidad respaldarán la expansión de Nothing hacia nuevas categorías de audio, aportando precisión acústica a productos diseñados por el enfoque distintivo de Nothing hacia el diseño y la experiencia del usuario”, revelan en la página oficial de la firma de sonido.

Como puede verse en la captura anterior, los Headphone (1) también disponen de ecualizador, audio espacial y una cancelación de ruido con micros duales que, si bien no es la más potente, hace un buen trabajo con los murmullos de la calle. Necesita mejorar en la cancelación del viento, pero eso es algo que se podría solucionar en una actualización. 

Probando los Nothing Headphone (1).

Probando los Nothing Headphone (1).

Víctor Endrino

Controles físicos originales

Botones, palancas y ruedas

Los controles físicos tampoco son convencionales. El casco derecho es el centro de mandos, que incluye un pequeño cilindro-botón que regula el volumen haciéndolo rodar hacia un lado u otro. Nunca había subido o bajado un volumen con tanta rapidez como lo he hecho con estos. 

Bajo el roller se encuentra una palanca que se puede inclinar hacia un lado u otro, según queramos saltar o retroceder canciones, o incluso avanzar-retroceder rápido.

Lee también

Las gafas inteligentes de Xiaomi no solo van a por las Ray-Ban de Meta: quieren dominar el mundo con todas sus funciones

Víctor Endrino Cuesta
Las nuevas Xiaomi AI Glasses.

En conclusión, no nos encontramos ante unos auriculares más, sino que tenemos una experiencia completa, tanto en audición musical como en el aspecto estético. Llaman la atención, son curiosos y gustan a todo el mundo. El precio: 299 euros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...