He tenido en la mano los nuevos plegables de Samsung y he dicho “¡por fin!”: han tardado 7 años en poner la característica que esperábamos desde el primer Z Flip

Gadgets

El Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 marcan un punto de inflexión: más delgadez, más inteligencia y pantalla que ocupa todo el frontal del Flip, con un gran público que los sigue observando de lejos

¿Todos los móviles te parecen iguales? Nothing lo cambia todo con Phone (3), un smartphone único que parece venir del futuro

Samsung Galaxy Z Flip 7.

Samsung Galaxy Z Flip 7.

Víctor Endrino

Samsung me dejó ir a sus oficinas de Alcobendas para ver y probar los nuevos smartphones antes de su presentación oficial en el evento Unpacked del verano, este miércoles por la tarde. Son el Galaxy Z Fold 7 y el Z Flip 7, una nueva apuesta por la tecnología plegable con pantalla flexible en su interior y otra pantalla en el panel frontal exterior. 

Samsung lleva años liderando una carrera peculiar: la de convencer al mundo de que los móviles plegables no son una rareza tecnológica. Cada vez más marcas se suben al carro: Xiaomi, Honor, Huawei (con un tri-plegable), OnePlus... Quien más quien menos, tiene un plegable a la venta. Este año, con la llegada de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7, la marca coreana da un paso decisivo. No solo ha afinado diseño, hardware y cámaras, sino que ha reforzado un argumento esencial: los plegables ya no son prototipos de lujo, sino dispositivos maduros, robustos y listos para durar.

Los nuevos plegables de Samsung, vistos a través del Z Fold 7.

Los nuevos plegables de Samsung, vistos a través del Z Fold 7.

Víctor Endrino

Galaxy Z Fold 7

Un Fold tan delgado como ambicioso

El Z Fold 7 figura entre los más delgados de su clase. No tiene el récord, ya que el Honor V3 todavía es más delgado (y esperad a ver el que sacará en septiembre). En el caso del Samsung son 4,5 milímetros, nada mal. La sensación es la de tener un smartphone normal en la mano. Se siente ligero, sobrio. Samsung ha trabajado especialmente el acabado exterior y le ha añadido una pantalla frontal Gorilla Glass Ceramic 2 que ocupa más superficie útil y mejora en brillo y resistencia.

Pero es al abrirlo cuando revela su verdadera vocación de dispositivo híbrido. La pantalla interior de ocho pulgadas también se ha refinado: se han reducido las capas internas, se ha reforzado el cristal ultrafino exterior y —por primera vez en este tipo de paneles— se ha alcanzado certificación IP68 contra polvo y agua. Un hito que entierra, de paso, los antiguos temores sobre su durabilidad.

Samsung Galaxy Z Fold 7.

El Galaxy Z Fold 7 es de los más delgados del mundo.

Víctor Endrino

El interior también esconde una batería de 4.400 mAh, bastante bien equilibrada, aunque siguen sin entrar en el segmento del silicio-carbono. 

El sistema de cámaras que ya no pide permiso para jugar en primera división: sensor principal de 200 MP (como el del S25 Ultra, pero adaptado al espacio), teleobjetivo con zoom óptico 3x y ultra gran angular de 12 MP. Incluso la cámara frontal, pensada para videollamadas y selfies, ha ampliado su ángulo a 100º.

Samsung Galaxy Z Fold 7.

Samsung Galaxy Z Fold 7.

Víctor Endrino

Móviles plegables Samsung

Z Flip 7: por fin, un exterior que habla por sí solo

El Z Flip 7, por su parte, llega con una mejora que muchos llevaban tiempo esperando: una pantalla exterior que cubre prácticamente todo el frontal, más allá de los orificios para las cámaras. Con 4,1 pulgadas, marcos de apenas 1,25 mm y brillo de 2.600 nits, este panel permite usar varias utilidades del móvil sin abrirlo: leer notificaciones, contestar mensajes o grabar vídeos. 

Eso sí: Samsung sigue decidiendo qué utilidades usarás desde fuera y cuáles no. No es la funcionalidad completa, como podemos encontrar en otros dispositivos. Sin embargo, la app GoodLock, oficial de Samsung, le puede dar nuevas utilidades a esta pantalla para sacarle el máximo partido.

El frontal del Z Flip 7, a pantalla completa.

El frontal del Z Flip 7, a pantalla completa.

Víctor Endrino

Por dentro, el Z Flip 7 despliega una pantalla AMOLED de 6,9 pulgadas y una bisagra rediseñada, la Armor Hinge, que hace que el pliegue central sea casi imperceptible. Es el tipo de avance que ya no entra por los ojos, sino por la experiencia diaria: se siente como un móvil tradicional… hasta que lo cierras y ocupa la mitad.

También hay mejoras en autonomía. Su batería sube hasta los 4.300 mAh, suficientes —según Samsung— para reproducir vídeo durante más de 30 horas. Y en fotografía, apuesta por un sensor de 50 MP y un ultra gran angular de 12 MP. La diferencia es que, en lugar de selfies, puedes hacerte retratos con la cámara principal y previsualizarlos directamente desde la pantalla exterior. Por naturaleza del dispositivo, no son las cámaras tope de gama de la marca, en tanto que el reducido tamaño disponible impide integrar sensores y ópticas mayores.

La bisagra Armor Hinge, del Z Flip 7.

La bisagra Armor Hinge, del Z Flip 7.

Víctor Endrino

Móviles plegables Samsung

IA que suena menos a eslogan y más a herramienta

Samsung continúa afinando su capa de inteligencia artificial, Galaxy AI, y esta generación lo demuestra. No se trata solo del ya conocido borrador mágico de objetos en fotos, sino de novedades funcionales como Audio Eraser, que ahora se activa automáticamente para limpiar ruidos en llamadas o grabaciones. También se amplía el soporte para Gemini Live, que puede responder en tiempo real a preguntas mientras compartes pantalla o juegas a un videojuego.

La integración de IA deja de ser una promesa abstracta para convertirse en algo cada vez más práctico. Las transcripciones y resúmenes de reuniones está muy bien, pero las marcas deben empezar a aplicar la IA en acciones que haga el grueso de los usuarios. Lo de borrar el ruido de fondo de los audios y vídeos nos parece un buen comienzo.

El borrador mágico de Samsung es insuperable. La misma foto, antes y después de borrar el teléfono por IA.

El borrador mágico de Samsung es insuperable. La misma foto, antes y después de borrar el teléfono por IA.

Víctor Endrino

Android 16, One UI 8 y un compromiso a largo plazo

Ambos plegables llegan con Android 16 y la nueva capa One UI 8, que le añade esa personalidad reconocible de los Samsung. Además, llegan con siete años de actualizaciones de seguridad. Es un mensaje potente en un contexto en el que muchos móviles de gama alta aún están ofreciendo tres o cuatro. Samsung no solo quiere que los compres: quiere que los uses durante años.

Lee también

“Huawei me ha sacado las vergüenzas en su laboratorio de Helsinki: los sensores de su nuevo reloj lo saben todo de mí”

Víctor Endrino Cuesta
Un waterpolista de la selección brasileña genera datos de natación en una piscina contracorriente.

Samsung ha logrado lo que llevaba años prometiendo: hacer que los plegables ya no se sientan como una rareza futurista, sino como una evolución natural del smartphone. Y lo ha hecho con mejoras reales, inteligencia útil y un diseño que convence sin salirse mucho de las convencionalidades.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...