Spotify sigue los pasos de Netflix y aprieta a los usuarios con una nueva subida de las tarifas, mientras la música en alta resolución sigue sin llegar

Apps

Spotify AI DJ.

Spotify AI DJ.

Getty Images

Spotify aprieta sutilmente el torniquete a sus usuarios, pero que no se note mucho. “Por un eurito, no se quejarán”, debió pensar el señor Spotify. Quizá estaba en lo cierto, pero la cuestión es que las tarifas van subiendo y la plataforma no ofrece nada nuevo a cambio. Sin maquillarlo ni endulzarlo: un euro más al mes, porque sí.

A partir de este mes, tanto los nuevos usuarios como los existentes que tengan contratada la tarifa Premium —la que tienen la mayoría de usuarios— deberán abonar 11,99 euros en lugar de los 10,99 que costaba hasta ahora. Que no se nota, pero al cabo del año son 12 euros. Todos pondríamos el grito en el cielo si nos aplicaran esa subida de golpe en la cuota anual de, por ejemplo, Amazon Prime.

Lee también

Por qué a tus hijos les gusta el reguetón (y tú tienes que explicarles las letras)

Àlex Tort
El cantante colombiano Maluma, uno de los grandes referentes de la música urbana y el reguetón, ha iniciado este sábado en el Palau Sant Jordi de Barcelona su esperada gira mundial '+Pretty +Dirty', que le llevará en los próximos meses por escenarios de Europa y Latinoamérica, y en la que combinará sus grandes éxitos con temas nuevos.

Spotify Premium

El resto de tarifas no se mueven

Aparte de Spotify Premium, la app de Streaming ofrece varias opciones más, en función de nuestras necesidades. Si somos estudiantes —y lo acreditamos debidamente—, solo pagaremos 6,99 euros. Por otro lado, si necesitamos dos cuentas Premium tenemos el pack Duo, que reduce la cuota total a 16,99. Por último está el órdago de Spotify, que da seis cuentas Premium por 20,99, siempre que los seis usuarios vivan en la misma casa. 

Planes de Spotify a partir de agosto de 2025.

Planes de Spotify a partir de agosto de 2025.

Spotify Hi-Fi

Y la alta resolución, ¿para cuándo?

Hace tiempo que se rumorea una posible llegada de la música en alta fidelidad a Spotify, como ya ofrecen otros servicios de la competencia (Amazon Music, Tidal). Sin ningún detalle confirmado por la compañía, se espera que la nueva opción llegue al catálogo de Spotify en 2025.

Lee también

Spotify pierde 86 millones en el segundo trimestre y amplía el alcance de su recompra de acciones

Europa Press
FILED - 07 February 2022, Berlin: Headphones are on the screen of a smartphone, which displays the logo from the music streaming service Spotify. Spotify released figures on Tuesday on how artists generate money on its music streaming service. Photo: Fernando Gutierrez-Juarez/dpa-Zentralbild/dpa

Se espera que la nueva modalidad en alta resolución ofrezca calidades iguales o superiores a las de un CD (16 bits, 44100 Hz). Lo que se puede dar por hecho es que el aumento de la calidad se acompañará de un aumento de la cuota para aquellos que decidan contratarla. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...