Los avances en la tecnología, la robótica y la Inteligencia Artificial están obligando a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas. Es la manera de mantener un cierto control sobre lo que se puede y no se puede hacer.

Robot para la generación de imágenes con IA
La administración estadounidense es uno de ellos. El gobierno pretende aprobar una medida que permita a las empresas montar un chip controlando por IA. El motivo: impedir su funcionamiento si es necesario.
Uno de los principales fabricantes de chips en el mundo es la empresa NVIDIA. Su director de seguridad, David Neber, se ha mostrado tajantemente en contra de esta medida: ”Nuestras GPU no tienen interruptores de seguridad. Y no deberían tenerlos”.
“Es como si un concesionario tuviera un mando a distancia para activar el freno de mano del coche”
“Integrar de forma permanente un ‘kill switch’ en un chip es otra cosa completamente distinta: un fallo estructural fuera del control del usuario y una invitación abierta al desastre. Es como comprarse un coche y que el concesionario se quede con el mando a distancia del freno de mano, por si algún día decide que no deberías conducir. Eso no es una política sensata”, comentó Neber en un mensaje.
El gobierno estadounidense pretende que estos chips no acaben siendo propiedad de China, país que los compra en grandes cantidades. Con esa medida quieren frenar el desarrollo armamentístico de la nación asiática.