Nuevo varapalo para Elon Musk: Tesla se ve obligada a cerrar Dojo, la supercomputadora que sería clave para la conducción autónoma

Tecnología

Tesla ha tenido que cerrar Dojo pese a que, según Musk, sería clave para la conducción autónoma total

“No hemos votado a ChatGPT”: el Primer Ministro sueco, criticado por usar inteligencia artificial en su rol

Horizontal

El CEO de Tesla, Elon Musk

ALLISON ROBBERT / Reuters

Un nuevo varapalo azota la ambición del CEO de Tesla, Elon Musk. Pese a que el magnate empresarial considera que el desarrollo de la supercomputadora Dojo es la clave para lograr la conducción autónoma total, el equipo a cargo de su avance está siendo desintegrado. Así se desprende de la información publicada por TechCrunch.

Con Dojo, una supercomputadora de entrenamiento de IA, Musk estaba apostando por el desarrollo de chips internos para tecnología sin conductor. Este cambio se debe a que el líder de Dojo, Peter Bannon, dejará la empresa, y los demás miembros del equipo serán reasignados a otros proyectos de Tesla, según ha informado Bloomberg citando fuentes anónimas.

Esta disolución de Dojo se produce tras la salida de unos 20 trabajadores que han dejado su puesto para fundar su propia empresa de IA, DensityAI. Según informa el citado medio, la nueva startup está desarrollando chips, hardware y software que alimentarán centros de datos para IA utilizados en robótica, por agentes de IA y en aplicaciones automotrices y pronto dejará de operar de forma anónima. 

Competencia

DensityAI ha sido fundada por el exdirector de Dojo, Ganesh Venkataramanan, y los exempleados de Tesla, Bill Chang y Ben Floering

Pese a que Elon Musk ha presionado para que los accionistas perciban a Tesla como una empresa puntera en IA y robótica, no está logrando los resultados que quería. Y es que Tesla ya ha dejado ver algunos problemas en este sector. Un ejemplo es el lanzamiento limitado de robotaxi en Austin en junio pasado, que presentó vehículos Model Y con un humano en el asiento del pasajero delantero. Se reportaron varios incidentes en vehículos que exhibían un comportamiento de conducción autónoma problemática.

La decisión de Tesla de cerrar Dojo es un verdadero cambio para la empresa de Musk, quien lleva hablando sobre este proyecto desde 2019. Musk ha declarado en varias ocasiones que Dojo sería la clave para que Tesla tuviera un fuerte papel en materia de IA y en su objetivo de alcanzar la conducción autónoma total.

Lee también

El mundo de la IA patas arriba: “Chat GPT, Google, Anthropic y Eleven Labs revolucionan el mercado en el mismo día”

Nacho Martín
Las grandes novedades en inteligencia artificial

Varios magnates del sector hablaban también de Dojo con gran ambición. Sin embargo, todo cambió en 2024, cuando Musk empezó a promocionar Cortex, el “nuevo supercúmulo gigante de entrenamiento de IA de Tesla que se está construyendo en la sede de Tesla en Austin para resolver la IA del mundo real”, describía.

El proyecto Dojo era en parte una supercomputadora y en parte fabricación propia de chips, informa el medio citado. Venkataramanan presentó el chip que, según Tesla, se utilizaría junto con la GPU de Nvidia para alimentar la supercomputadora Dojo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...