Según datos de Downdetector, la plataforma que monitoriza el funcionamiento en tiempo real de los principales servicios de internet, ChatGPT ha sufrido una caída mundial. La plataforma de OpenAI ha empezado a fallar alrededor de las 8:30h de la mañana (hora española) y, según el gráfico, sigue caído tres horas más tarde, durante la redacción de este artículo.

Caída de OpenAI, según Downdetector.
La información de Downdetector ofrece datos de OpenAI, la empresa responsable del chat, aunque se desconoce qué otros servicios de la compañía han dejado de funcionar. Según hemos podido comprobar en la redacción de Neo, ChatGPT da señal de procesar nuestras peticiones, pero es incapaz de aportar respuestas.

ChatGPT no responde.
Desde OpenAI, han admitido directamente que “ChatGPT no da respuestas”, asegurando que “están investigando el problema” para resolverlo lo más pronto posible. Seguramente, como suele pasar en estos casos, sea cuestión de horas.
La caída de ChatGPT deja claro que las herramientas de inteligencia artificial son cada vez más habituales a la hora de automatizar tareas de todo tipo. Los comentarios y quejas que se pueden ver en todas las redes sociales ponen de manifiesto que una infinidad de sectores profesionales usan ChatGPT. Sin embargo, también es un importante grueso de la población el que consulta la aplicación para mil asuntos personales.
Esto incluye prácticas desaconsejables como la consulta sobre cuestiones de salud mental, que han llevado a OpenAI a afrontar posibles consecuencias penales, tras el reciente suicidio de un adolescente en Estados Unidos. Los padres del joven han demandado a OpenAI y a Sam Altman como responsables de ChatGPT, al que acusan de haber inducido al chico al suicidio.