Con el continúo desarrollo tecnológico que vive el mundo hoy en día, resulta raro que los propios protagonistas de este cambio se posicionen en contra de ello. Algo que, lógicamente, choca y genera dudas.
Esto es lo que ha ocurrido con Sam Altman, CEO de OpenAI. La compañía tiene mucho que ver en esta revolución tecnológica, pues es la creadora del ChatGPT y de los modelos GPT, pero Altman ha mostrado cierta incertidumbre de cara al futuro.
El empresario ha utilizado la plataforma X para lanzar una reflexión pública respecto al camino que está recorriendo la inteligencia artificial y hacia donde se dirige: “Nunca me tomé en serio la teoría de Internet muerta, pero parece que ahora ahora hay muchas cuentas de Twitter gestionadas por LLM”, señaló.
LLM se refiere al modelo de lenguaje extenso, la tecnología que impulsa los chatbots de IA, algo que OpenAI ha intentado -y continúa- llevar al máximo nivel para posicionarse como número uno en el mercado.
Esta reflexión le ha valido varias críticas al CEO de OpenAI, pero no deja de ser significativa, pues los propios protagonistas del nuevo juego que se vislumbra en Internet tienen dudas del camino que están recorriendo.

Sam Altman, CEO de OpenAI
Esta teoría es una idea conspirativa cuya idea principal pone de manifiesto que gran parte del contenido en Internet ya no lo generan personas reales, sino bots, IA o cuentas automatizadas. Esto provoca que el usuario ya interactuaría más con bots o IA que con personas reales. ¿Será el fin de Internet?