Julie Sweet, CEO millonaria: “La habilidad más importante que debes tener es la agilidad de aprendizaje, a nuestros empleados les preguntamos '¿qué has aprendido en los últimos seis meses?'”

Accenture

La ejecutiva que lidera a más de 730.000 empleados en 120 países insiste en que la inteligencia artificial no basta por sí sola: sin rediseñar procesos, cultura y talento, las empresas corren el riesgo de invertir miles de millones en promesas vacías

Julia Wilkowski, experta en pedagogía de Google: “Nunca podremos prometer un 100% de exactitud en las respuestas de la IA, los estudiantes deben desarrollar la capacidad de evaluar críticamente lo que leen”

Julie Sweet, CEO de Accenture.

Julie Sweet, CEO de Accenture.

Terceros

Para Julie Sweet, CEO de Accenture, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa, pero no un fin en sí misma. “La IA es solo una tecnología. El valor viene de la reinvención de cómo trabajamos”, afirmó recientemente en una entrevista recogida por Infobae.

Lee también

Con 17 años, robó más de 30 millones de euros en criptomonedas, pero la policía lo descubrió por un descuido tonto: comprar una cuenta de PlayStation

Juan Carlos Saloz
Hacker adolescente.

En un momento en el que casi todas las grandes corporaciones experimentan con modelos generativos, Sweet advierte que el entusiasmo corre el riesgo de volverse frustración: “Los directores ejecutivos están más que obsesionados con la IA, pero cada vez más frustrados porque el software no logra aumentar los ingresos”, señaló en una entrevista con Axios. Según sus cifras, el 95% de los pilotos de IA fracasan cuando se aplican sobre procesos mal diseñados.

Su visión es contundente: la tecnología no sirve de nada si se coloca sobre cimientos débiles. “No vas a sacar el máximo provecho de la IA si la utilizas para automatizar procesos deficientes. Esto no consiste en aplicar la IA sobre lo que haces hoy, sino en transformar el modelo de trabajo desde la raíz”, advierte. “Si no estás cambiando de manera significativa la forma en que operas, entonces no te estás reinventando y no vas a capturar el valor”

Julie Sweet, CEO de Accenture.

Julie Sweet, CEO de Accenture.

Terceros

Su enfoque también toca la cultura corporativa. Para ella, el rewiring —ese “cableado interno” que exige la era de la IA— pasa por la formación continua y la agilidad de aprendizaje. “La habilidad más importante es la agilidad de aprendizaje. Por eso preguntamos a nuestros empleados: ¿qué has aprendido en los últimos seis meses? Porque el conocimiento acumulado ya no es suficiente; lo que importa es la capacidad de adaptarse continuamente”, cuenta la CEO.

Lee también

El papa León XIV carga contra Elon Musk: “¿De qué va todo esto? Si este es el único valor que nos queda, entonces tenemos un serio problema”

Víctor Endrino Cuesta
El papa León XIV, en audiencia en el Vaticano el pasado agosto

Y, aunque parezca lo contrario, en su discurso hay tanto ambición como realismo. Reconoce que la tecnología es prometedora, pero también que no garantiza resultados sin cambios estructurales. “Nadie está escondiendo la cabeza. Todos reconocen que esta es una tecnología muy poderosa, y lo será aún más. Pero uno de mis superpoderes es pedir ayuda. Liderar en este contexto significa reconocer que no se puede saber todo y que la colaboración es indispensable”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...