Loading...

Jack Dorsey, el creador de Twitter, crea una red social donde la IA está terminantemente prohibida: “Creatividad pura y sin filtros de personas reales compartiendo momentos genuinos”

Nueva red social

La nueva plataforma se llamará Divine y arrancará con más de 100.000 vídeos de archivo de Vine y el veto a imágenes generadas con inteligencia artificial

“Yo especifico los descansos y la intensidad, y la IA crea la rutina ideal”: cuando ChatGPT se convierte en tu mejor compañero de gimnasio

Imagen promocional de Divine.

Divine

El creador de Twitter, Jack Dorsey, prometió en su día que reviviría Vine, aquella red social que triunfó en su día con vídeos de tan solo seis segundos, pero que se fue desinflando como un soufflé al cabo de pocos años. No les sirvió ampliar la duración de los vídeos hasta los 140 segundos. 

La plataforma fue independiente durante tres meses, hasta que Twitter la adquirió —durante el mandato de Dorsey—, aunque terminó cerrando en 2017. Desde entonces, las tendencias y el uso de las redes sociales ha cambiado mucho, para meternos de lleno en la era de los vídeos. Es justo ahora cuando una red como Vine tiene sentido, y por eso Dorsey ha decidido recuperarla bajo el nombre de Divine.

Lee también

“Una ardilla muriendo delante de tu casa es más relevante para tus intereses que la gente que se muere en África”: la filosofía de Mark Zuckerberg se resume en esta frase que dijo en 2006

Paula García

En Divine se pueden ver vídeos como este:

Hace pocos días, un proyecto nostálgico liderado por uno de los primeros empleados de Twitter, Evan Henshaw-Plath, ha lanzado Divine, una red social que recupera parte del archivo de vídeos de Vine guardado antes de su cierre junto con cuentas de usuario. En concreto, “entre 150.000 y 200.000 vídeos de unos 60.000 creadores”, ha explicado Henshaw-Plath, también conocido como Rabble, a TechCrunch. Los creadores que tengan los derechos de los vídeos pueden solicitar su retirada de la nueva aplicación.

Imagen promocional de Divine.

Divine no se limita a estos miles de vídeos reconstruidos y a las cuentas revividas, sino que se presenta como una red social para crear, descubrir y compartir vídeos breves de hasta seis segundos que se reproducen en bucle, con los que desplegar “la creatividad pura y sin filtros de personas reales compartiendo momentos genuinos”, como se describe en su web.

Lee también

El archienemigo de Elon Musk es Jack Dorsey, el fundador de Twitter y posible creador del Bitcoin: “Es el único tecnólogo que cree que la libertad está por encima del dinero”

Álvaro Arbonés

La red social utiliza tecnología descentralizada, en línea con otros proyectos de Dorsey, quien respalda Divine a través de la organización sin ánimo de lucro And Other Stuff, de quien es miembro Henshaw-Plath. Está disponible en la web, en iOS y en Android, mediante la descarga del archivo de instalación en formato APK.

Etiquetas