Loading...

María Aperador, experta en ciberseguridad: “Estas son las claves para diferenciar un video deepfake de uno real”

Inteligencia Artificial

María Aperador, experta en ciberseguridad: “Estas son las claves para diferenciar un video deepfake de uno real”

Instagram / @mariaperador

La expansión de la Inteligencia Artificial la está haciendo disponible no solo para expertos en informática, sino para la gente corriente. Plataformas como ChatGPT ya están prácticamente integradas en la sociedad.

Sin embargo, con cada nuevo descubrimiento también aparece gente cuyas intenciones no son del todo buenas. Es así como han surgido los conocidos como vídeos 'deepfake'. Consiste en colocar la cara de alguien sobre otra escena y hacerla parecer real.

Aunque puede verse a simple vista la mayoría de las veces que es algo falso, no todo el mundo sabe identificarlo. Es por eso que la experta en ciberseguridad María Aperador ha dado varios consejos para hacerlo.

En lo primero que hay que fijarse es en la boca. Si los labios no están sincronizados con lo que dice es falso. Lo siguiente es subir a los ojos para observar los parpadeos, los cuales si no son “naturales” es que no son reales.

La voz, los comentarios en las redes y la temática también son clave

También hay que poner el oído en cómo habla esa persona, sobre todo por si cuenta con un tono robótico. Si vemos un vídeo de estos en una red social podemos entrar en los comentarios, ya que mucha gente avisa de que está hecho con IA. Por último, si el vídeo “nos sorprende mucho” lo más seguro es que no sea real.