WhatsApp va a limitar la cantidad de mensajes que puedes enviar al mes: a pesar de lo que parece, es una medida que puede beneficiar mucho a los usuarios

Ciberseguridad

Meta protege a los usuarios que reciben multitud de mensajes imponiendo límites a los que se exceden con los envíos a desconocidos

Una mujer gana su juicio y evita ser desahuciada usando ChatGPT como abogado: “Nunca podría haber ganado esa apelación sin la IA”

WhatsApp limitará el número de mensajes que se van a poder enviar.

WhatsApp limitará el número de mensajes que se van a poder enviar.

Getty Images/iStockphoto

Es muy probable —y cada vez lo será más— que recibas multitud de mensajes de WhatsApp cada día. La mayoría son del pesado de turno que no tiene límites y te envía todo lo que le pasa por la cabeza. Pero también podría ser que lleguen a tu teléfono muchos mensajes que no has solicitado, procedentes de números que no conoces. A veces, ni siquiera proceden de tu país, lo cual tiene todos los puntos para ser una estafa. 

Meta no es ajena a esta problemática y se ha propuesto terminar —o, al menos, reducir— la cantidad de comunicaciones no solicitadas, imponiendo un límite a la cantidad de mensajes que se pueden enviar a un número desconocido y no tengan respuesta. Son unas condiciones poco ortodoxas, pero que tienen su sentido.

Lee también

Espiar el WhatsApp de otro es más común de lo que imaginas: comprueba si te están controlando los mensajes siguiendo un par de sencillas indicaciones

Víctor Endrino Cuesta
No descartes que haya alguien espiando tu WhatsApp.

Cuando algún indeseable empieza a enviar spam con intenciones publicitarias o incluso delictivas, lo que suele pasar es que, generalmente, reconocemos que eso es un mensaje trampa y lo ignoramos o lo borramos, pero en ningún caso responderemos o le seguiremos el juego.

Estas son las características más relevantes que distinguen los mensajes de spam de los simples pesaditos: que se envían a desconocidos y que no suelen tener respuesta. En cualquier caso, Meta ha lanzado un aviso a través del portal TechCrunch para tranquilizar a la población:

Se desconoce cuál será el límite que impondrá WhatsApp a los spammers, pero sí se conoce que habrá una especie de contador que irá sumando todos los mensajes enviados. Los que tengan alguna respuesta, los irá descontando. Así, se irán acumulando los mensajes no respondidos y, al aproximarse a la cifra, el usuario irá viendo notificaciones que le informan de que se está acercando a la cuota. Esto se aplicará tanto a usuarios individuales como de empresa. 

Lee también

Facebook Messenger desaparece para siempre: así puedes guardar tu historial de chats para no perder las conversaciones que has tenido durante años

Víctor Endrino Cuesta
Facebook Messenger dejará de estar disponble en millones de dispositivos.

La efectividad de la medida que aplicará Meta —y que ya se está empezando a probar en algunas regiones— tiene algún flanco cuestionable, pues las organizaciones delictivas y de publicidad masiva saben que tienen que ir cambiando de números habitualmente, porque la gente los va bloqueando. Así, los spammers exprimirán las cuotas de todos los números que usen, y cuando lleguen al límite cambiarán de número para seguir enviando más mensajes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...