María Aperador, experta en ciberseguridad: “Mucho cuidado con una nueva estafa que utiliza el NFC del teléfono para terminar pagos con nuestra tarjeta”
Neo
Es la evolución de un intento de robo que se hacía antes en la que los delincuentes iban con un datáfono en la mano
María Aperador, experta en ciberseguridad: “Mucho cuidado con esta nueva modalidad de engaño en WhatsApp si tienes activada por defecto la descarga automática de archivos”
María Aperador, experta en ciberseguridad: “Mucho cuidado con una nueva estafa que utiliza el NFC del teléfono para terminar pagos con nuestra tarjeta”
La evolución de los teléfonos inteligentes ha hecho que sirvan para todo. Ya no concebimos la vida sin ellos puesto que los llevamos encima todo el tiempo. Una de las características más utilizadas cada día es la de los pagos con tarjeta de crédito. Gracias a la tecnología NFC podemos almacenar las tarjetas en el smartphone y pagar sin sacar la física de la cartera. Sin embargo, tal y como alerta María Aperador esto puede llevar a un intento de estafa que nos deje sin recursos monetarios.
La experta en ciberseguridad ha compartido en su cuenta de Instagram otro engaño que llevan a cabo los ciberdelincuentes. Su nombre es el de “El toque fantasma”, y es una evolución de lo que hace no tantos años algunos hacían para robar los datos de la tarjeta. A veces se podían ver a personas con datáfonos en la mano cuya intención era esa. La verdad que una imagen así debía resultar cuanto menos curiosa.
Aperador explica en qué consiste esta nueva modalidad de robo: “El delincuente va a utilizar dos teléfonos. Con uno de ellos se va a acercar a tu bolsillo o a tu bolso. Y si tienes el NFC activado te va a robar el token de pago, y con el otro móvil va a finalizar una compra como si fuese tú quien estuvieses haciendo un pago. Todo ocurre en cuestión de segundos y sin que nos enteremos”.
Fundas y tarjetas anti NFC, opciones para evitar caer en este robo
Para evitar que podamos caer en este robo, la especialista en seguridad digital da varias claves para estar seguros: “Hoy en día todos deberíamos llevar una funda en el móvil que ya sea anti NFC. Y en la cartera deberíamos y en la cartera deberíamos llevar también bloqueador. Si no te quieres comprar una funda así también existe la opción de que te puedas comprar la tarjetita que la introduces dentro de la funda y funciona exactamente igual”.
Esta advertencia que ha realizado Aperador sobre este intento de robo se introduce en el marco de un aumento considerable de las operaciones con tarjetas de crédito en los teléfonos móviles. Según una nota de prensa emitida por el Banco de España, en 2024 el uso del smartphone como método de pago aumentó hasta en un 29%. En cuanto al uso de dinero efectivo, su uso diario disminuyó del 65 al 57% en el mismo periodo: de 2023 a 2024.
La labor que realiza María Aperador está bastante apreciada por sus seguidores. En su cuenta de Instagram, donde tiene 543.000 seguidores, avisa sobre los diferentes tipos de estafa que van surgiendo. Porque si hay dos cosas que los delincuentes tienen son perseverancia y originalidad. Además, ha lanzado su propia aplicación de seguridad llamada 'BeValk' y ha publicado un libro: 'Mentalidad inhackeable'.
María Aperador junto a su libro 'Mentalidad inhackeable'
Sin embargo, aunque normalmente la sección de comentarios de sus vídeos se llenan de mensajes positivos, en este en concreto ha habido cierto malestar entre sus seguidores. Miguel Ángel protesta: “En iPhone no ocurre así, sobre todo si tienes activado el Face ID. No obstante, si no das el doble clic al botón de encendido para activar el pago… ni siquiera enseña la tarjeta el móvil. Es un reel demasiado alarmista”. Ha habido alguna que otra acusación de usar este post para una publicidad de Amazon, ya que lo menciona en el vídeo cuando habla de las medidas a tomar. No todo el mundo puede dar en el calvo siempre.