Alfonso Gómez Jordana, exjefe de producto en WhatsApp: “Cuando trabajaba allí cambié los ingredientes del emoticono de la paella para que fuera como la de mi abuela de Alicante”
Curiosidad
Alfonso Gómez-Jordana fue jefe de producto en WhatsApp y también de una subdivisión de Google
Mis nuevos auriculares favoritos vienen de una película de ciencia ficción: si no te convencen por el diseño, lo harán por el sonido
Alfonso Gómez Jordana, exjefe de producto en WhatsApp.
Lo primero que querrás hacer después de leer este artículo es comprobar qué ingredientes tiene el emoji de paella de tu WhatsApp. Porque, aunque parezca que están puestos al azar, hay una historia emotiva detrás que los explica.
Después de graduarse en Berkeley y de trabajar en puestos de responsabilidad en varios departamentos de Facebook y de Google, el joven de Majadahonda Alfonso Gómez-Jordana entró por la puerta grande en WhatsApp, como jefe de producto. Era la tercera persona que ocupaba ese puesto en la historia de la empresa.
Durante su etapa en WhatsApp se produjo un hecho anecdótico que no ha visto la luz hasta ahora, que el propio Gómez-Jordana ha confesado en X: “Cuando estaba en WhatsApp, cambié los ingredientes del emoji de paella 🥘 para que coincidieran con la receta de mi abuela. Ya no está con nosotros, pero su paella vivirá (digitalmente) para siempre”.
Según explica en otros tuits, Alfonso vio que los ingredientes que aparecían en el emoji antiguo no se correspondían con lo que sería el concepto de paella al uso (¡había chorizo!). De hecho, la abuela de Alfonso hacía la variante alicantina de la paella valenciana, que incluye pimiento rojo. Así pues, ya puestos a editar el emoticono, decidió añadirle el pimiento y hacerle un homenaje póstumo a la mujer. Este fue el resultado del cambio:
Emoji de paella antiguo vs emoji actual.
Como dice en la imagen, Apple usa sus propios diseños, de modo que ahí no pudo intervenir. Sin embargo, las versiones de Android y PC sí lucen los trocitos de pimiento.
La paella de WhatsApp
Y por si fuera poco, ofrece la receta
No contento con revelar su entrañable gamberrada, Gómez-Jordana ha enamorado todavía más a sus seguidores compartiendo con todos la receta original de su abuela.
Alfonso Gómez-Jordana, mostrando la paella que hacía su abuela.
Al vivir en Miami y tener sus círculos sociales allí, lo ha compartido en inglés. Aquí está la traducción:
Paella valenciana (al estilo de la abuela de Alfonso)
Ingredientes (para 5 personas):
1 ñora (sin semillas ni tallo)
Aceite de oliva
1 pimiento rojo, cortado (limpio pero no seco)
Pollo
Tomillo
10–12 judías verdes, cortadas en 3 o 4 trozos cada una
1 tomate
2 dientes de ajo pelados
Un puñado de sal
2½ tazas de arroz
Azafrán o colorante alimentario
1 limón
Pasos:
0. Nivela la paellera.
1. Añade aceite suficiente para cubrir todo el fondo de la paella y un poco más. Añade dos pizcas de sal.
2. Cuando el aceite esté caliente, sofreír la ñora durante 5 segundos y retirarla.
3. Cocina el pimiento rojo con una pizca de sal. Primero por un lado (5–7 minutos), luego por el otro (3 minutos). Retíralo y resérvalo en un plato.
4. Haz lo mismo con las judías verdes (2 minutos por cada lado).
Hace años que Alfonso cocina paella para sus amigos y, de hecho, para todo el mundo que se acerca a su casa. Un antiguo compañero de apartamento recuerda que bautizó aquella casa como “Paella Patio”, por la frecuencia con que Alfonso la preparaba. “Recuerdo que cada domingo me despertaba con gente desconocida en casa que venía a comer la paella de [la abuela de] Alfonso”, comenta.