El cuerpo de un excursionista desaparecido en septiembre de 2024, encontrado gracias a una inteligencia artificial que localizó su casco

Italia

La operación apenas duró tres días y consiguieron encontrar el cuerpo del excursionista

“Un dron me ha traído unas alitas de pollo”: en China, puedes viajar al futuro y pedir comida a domicilio que llega desde el cielo

Fue posible gracias a la IA

Fue posible gracias a la IA

CNSAS

En muchas ocasiones, el desarrollo de la IA conlleva connotaciones negativas. Lo cierto es que sus aplicaciones también son de gran ayuda para el ser humano y poder alcanzar objetivos que, por sí solos, no son posibles.

Lee también

Ejemplo de ello es el último caso de éxito donde la inteligencia artificial fue empleada para encontrar un excursionista perdido desde hacía 10 meses. 

El Cuerpo Nacional de Rescate Alpino y Espeleológico utilizó la IA para encontrar el cuerpo de una persona desaparecida en la región italiana de Piamonte en la cara norte de Monviso desde el pasado mes de septiembre.

Un dron controlado por fibra óptica (FPV) diseñado para las fuerzas armadas ucranianas, 29 de enero de 2025

Dron 

Maxym Marusenko/NurPhoto vía Getty Images

“La IA también es capaz de interpretar datos térmicos y proporcionar información valiosa en solo unas pocas horas”

Saverio Isola, el piloto de drones del Cuerpo Nacional de Rescate Alpino y Espeleológico intervino en la operación junto a Giorgio Viana y el objetivo se cumplió en menos de tres días. A 600 metros por debajo de la cumbre encontraron el cuerpo del médico liguro Nicola Ivaldo, de 64 años.

”Fue el software de IA el que identificó algunos píxeles de un color diferente en las imágenes tomadas el martes”, explica Saverio Isola. ”Al igual que con las imágenes fijas, la IA también es capaz de interpretar datos térmicos y proporcionar información valiosa en solo unas pocas horas”, valoró el piloto.

Cargando siguiente contenido...