Warren Buffet, el empresario multimillonario al que todos los CEOS escuchan: “No te castigues por errores pasados, aprende de ellos y sigue adelante; nunca es tarde para mejorar”
Neo
Los 11 consejos de Warren Buffet para ser mejores empresarios
“El rectángulo que dio origen a la fotografía, el cine y los móviles está llegando a su fin”: las experiencias XR de Layers of Reality son una puerta abierta al futuro del arte y la tecnología
Warren Buffet, presidente de Berkshire Hataway
A sus 95 años, Warren Buffett, el hombre que convirtió una empresa textil en una de las mayores multinacionales del planeta, ha publicado la que probablemente sea su última carta como presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway.
Aunque muchos esperaban de él un informe financiero, Buffet ha sorprendido a todos con un texto que se lee, más bien, como un testamento moral. En él, además de anunciar su retiro, detalla el traspaso de liderazgo al ejecutivo Greg Abel, y comunica la donación de más de 2,7 millones de acciones de Berkshire Hathaway a fundaciones familiares y causas sociales. Pero lo más interesante es su parte final, ya que añade once lecciones de cómo se debe ser un buen empresario.
Los 11 consejos de Warren Buffet para ser mejores empresarios
1. No te castigues por errores pasados. Aprende lo que puedas y sigue adelante. Nunca es tarde para mejorar.
2. Elige a los héroes adecuados. Rodéate de referentes que te inspiren y trata de seguir su ejemplo.
3. Decide cómo quieres ser recordado. No esperes a leer tu propio obituario: vive de modo que merezcas el que te gustaría ver publicado.
4. La grandeza no se mide en dinero. Proviene de los pequeños actos de ayuda a los demás. La amabilidad no cuesta nada y lo vale todo.
5. Aplica la Regla de Oro. Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti. Es una guía ética infalible.
6. Reconoce la dignidad de todos. La persona que limpia la oficina es tan humana como quien la dirige.
7. Sé humilde con tus logros. Nunca serás perfecto, pero siempre puedes ser mejor.
8. No entres en pánico ante las crisis. Si tus acciones caen un 50%, recuerda que incluso Berkshire y Estados Unidos se recuperaron de sus peores momentos.
9. Cuida la salud de tu empresa. Los directivos deben estar atentos y hablar cuando un líder atraviesa dificultades personales o de salud.
10. Agradece las oportunidades a Estados Unidos. Aunque el reparto de recompensas sea desigual, la gratitud mantiene la perspectiva.
11. Acepta el fracaso como parte del camino. Las decepciones son inevitables; lo importante es intentar siempre mejorar lo que hacen los demás, ya sea desde el gobierno o desde la filantropía.
Warren Buffet se retira del mercado, pero su influencia va más allá. Es uno de los mayores impulsores ideológicos de los CEOs tecnológicos que ahora lo dominan todo. Es un referente claro de figuras que van desde Steve Jobs y Bill Gates hasta Elon Musk y Jensen Huang.
Sin duda, el capitalismo no sería (para bien o para mal) igual sin Buffet. Ahora se despide, pero deja once lecciones que, en principio, parecen inspirar un futuro mejor.