Visitar el Museo del Louvre a través de una Nintendo DS es una realidad, pero solo podrás hacerlo hasta este verano

Nintendo DS

El próximo septiembre, las guías interactivas del Museo del Louvre de París integradas en Nintendo 3DS dejarán de estar operativas

Compartir videojuegos digitales es más fácil que nunca: así funciona GameShare, la nueva herramienta de Nintendo que te permitirá prestar juegos como si fueran físicos

Shigeru Miyamoto visitando el Museo del Louvre junto a su Nintendo 3DS.

Shigeru Miyamoto visitando el Museo del Louvre junto a su Nintendo 3DS.

Nintendo

Hace doce años, el prestigioso Museo del Louvre, en París, implementó unas guías interactivas únicas en el mundo: utilizan las videoconsolas Nintendo 3DS para dar información sobre las distintas salas y obras de arte. Pero, si quieres probarlas, vas a tener que darte prisa: su utilización terminará en septiembre de este año, así que este verano será el último en el que podrán utilizarse.

El proyecto de las guías interactivas de Nintendo 3DS en el Louvre fue impulsado por el propio Shigeru Miyamoto, creador de Super Mario Bros. y Donkey Kong y principal cabeza visible de la empresa japonesa. Para ejecutarlo, el museo compró alrededor de 5.000 dispositivos en el año 2012. Todas ellas ejecutan una aplicación creada específicamente para ello, que utiliza servicios de geolocalización y la cámara integrada de estas consolas para orientar a los visitantes por el museo.

Shigeru Miyamoto visitando el Museo del Louvre junto a su Nintendo 3DS.

Shigeru Miyamoto visitando el Museo del Louvre junto a su Nintendo 3DS.

Nintendo

Además, las guías interactivas de Nintendo cuentan con alrededor de 600 fotografías y 30 horas de comentario sobre las obras del museo. El coste de alquilarlas durante la duración de la visita es de alrededor de seis euros, y soportan nueve idiomas: además del español, también pueden utilizarse en francés, inglés, italiano, portugués, alemán, japonés, coreano y chino.

La particularidad del sistema - más allá de lo evidente - reside, también, en la posibilidad de llevarnos el museo a nuestra casa en el bolsillo: en su momento, la tienda del Louvre ofrecía la posibilidad de comprar unos cartuchos que contenían la aplicación de audioguía, para poder revivir la visita en cualquier momento. Los cartuchos se descontinuaron alrededor del año 2014 (y ahora mismo se revenden por casi mil euros en Internet) pero, para compensar, Nintendo lanzó una versión descargable de la aplicación por 19’99 euros.

Shigeru Miyamoto visitando el Museo del Louvre junto a su Nintendo 3DS.

Shigeru Miyamoto visitando el Museo del Louvre junto a su Nintendo 3DS.

Nintendo

Los más curiosos se preguntan, ahora, qué sucederá con esas 5.000 consolas Nintendo 3DS que dejarán de utilizarse en los próximos meses. Se trata de ediciones especiales creadas específicamente para la ocasión, que están serigrafiadas con el logo de la iniciativa y poseen marcas específicas en los botones para adaptarse a las funcionalidades de la aplicación y hacerlas más sencillas de utilizar para aquellos no tan gamers.

Lee también

¿Te mareas jugando o viendo películas? Quizá la culpa sea de este número invisible que tu cerebro interpreta pero tus ojos no

Paula García
James Cameron rueda sus películas a 48 fotogramas por segundo.

El Louvre tampoco ha explicado por qué se retiran estas guías. El mensaje en la página web oficial sólo señala: “La audioguía Nintendo 3DS dejará de estar operativa en septiembre de 2025 y será sustituida por un nuevo dispositivo.” A pesar de que, muy probablemente, este “nuevo dispositivo” sea, simplemente, una tablet o un smartphone, el inminente lanzamiento de la nueva consola de Nintendo, la Switch 2, nos hace sospechar que quizás podríamos estar a punto de presenciar una nueva versión de esta peculiar colaboración entre el videojuego y el arte más tradicional. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...