“Es muy posible que en un par de meses ya no estemos aquí, simplemente porque recibimos numerosas reseñas negativas”, las compañías de videojuegos se enfrentan a su mayor problema en décadas: el 'review bombing'
Videojuegos
El 'review bombing', una práctica basada en coordinarse para dejar reseñas negativas en grupo a un mismo producto, está poniendo en jaque a la industria del videojuego
Fotograma de 'No Rest for the Wicked', de Moon Studios.
Como consumidores es importante hacernos oír. Hacer saber nuestra opinión tanto a las empresas como a otras personas que pueden interesarse por un determinado producto. Esto es verdad tanto en el mundo del videojuego como en cualquier otro contexto, y todo funciona mejor cuando aceptamos que, cuanto más informados estamos, mejor nos va.
Pero eso no quita para que las opiniones son un arma de doble filo. Opiniones desinformadas o mal intencionadas pueden hacer mucho daño. Y, en el mundo del videojuego, esto es algo mucho más común que en cualquier otro medio.
Cuando muchas personas deciden poner una opinión negativa de forma coordinada para dañar un producto, a eso se le llama review bombing. Es algo tremendamente común en el videojuego, particularmente en Steam y agregadores de notas como Metacritic, y las razones para hacerlo pueden ser muy diverssa, pero las consecuencias para el estudio desarrollador pueden llegar a ser tremendamente negativas.
Especialmente, se hace peligroso porque la visibilidad del juego puede verse comprometida por las opiniones, al hacer que el algoritmo deje de recomendarlo a su público objetivo. De hecho, es una práctica que incluso los hackers están llevando a cabo para extorsionar a pequeños negocios.
Fotograma de 'No Rest for the Wicked', de Moon Studios.
Una práctica que ha puesto en peligro a un estudio recientemente
Si esto suena terrible es porque, de hecho, lo es. La economía en Internet se basa actualmente en el algoritmo y conseguir gustarle, así que cualquier acción que vaya en contra del mismo va a dañar a las compañías. Y si los usuarios pueden manipularlo, es una herramienta de presión efectiva contra las mismas. Incluso si no siempre se deseable.
Un ejemplo reciente de esto ha ocurrido cuando el CEO de Moon Studios, Thomas Mahler, declaró en el Discord de su juego No Rest for the Wicked, que a causa del review bombing “es enteramente posible que no estemos aquí dentro de un par de meses haciendo nada más”. Añadiendo que el review bombing lleva a que «la gente no compre el juego».
¿Pero a qué se deben estas reseñas negativas? Principalmente, a que la nueva actualización del juego, The Breach, ha estado plagada de errores y cambios impopulares entre su base de jugadores. Haciendo que todas estas reseñas sean un modo de hacer llegar a los desarrolladores su descontento con la dirección que ha tomado el juego. Y que cambiaron una vez que, tras una serie de cambios, el juego mejoró de nuevo.
Fotograma de 'Ori', de Moon Studios.
La realidad es más compleja de lo que ha hecho ver su CEO
Mahler ha reconocido esto y también que su comentario fue después de los cambios. Entonces, ¿por qué hizo esas declaraciones? Porque a sus ojos, las reseñas negativas que tiene el juego en realidad no son porque el juego tenga problemas, sino porque le odian a él personalmente.
En un extenso mensaje de Twitter, declara que mucha gente le considera «un nazi». Afirmando que «cualquiera que no incluya cinco personajes trans en su juego y no quiera que sus productos sean influenciados por estupideces políticas es un nazi». Unas declaraciones completamente fuera de lugar y que demuestran que el juego tiene problemas mucho más allá del review bombing.
No por nada, en el pasado, la directiva de Moon Studios, el estudio que dirige Mahler ha sido acusado de tener una cultura de racismo casual, sexismo y bullying. Siendo descrito como un lugar de trabajo opresivo en el que trabajar. Algo que, viendo sus declaraciones, parece difícil creer que haya cambiado. https://kotaku.com/gateway/fortnite-sagaftra-ai-darth-vader-ulp-voice-actor-strike-1851781401
Entonces, aunque Mahler quiera hacer creer que el review bombing se usa con motivos políticos, parece que normalmente se usa con otros motivos. Como un modo de protesta contra cambios impopulares en los juegos. Algo que demuestra cómo, incluso tras sus incendiarias declaraciones, el juego no ha vuelto a sufrir de review bombing. Lo cual tendría que haber ocurrido si tenía razón en que esto había ocurrido por ser percibido como “un nazi”.
Chico mirando una estantería de videojuegos.
El review bombing a veces tiene una función política, aunque no sea este caso
Eso no significa que no haya otros desarrolladores que sí sufren este acoso a causa de quienes son. Personas de minorías de toda clase, de ideologías de izquierdas o simplemente, mujeres, sufren un acoso constante a causa de ello. Algo que hace esta pataleta de Mahler aún más sangrante.
Si el juego de Mahler ha sufrido review bombing es porque los jugadores no estaban satisfechos con el mismo. Es decir, ni siquiera ha sido un caso de review bombing. Han sido los jugadores utilizando una de las herramientas que tienen para demostrar su insatisfacción: dejar claro que no les gusta la dirección que sigue el juego. Algo que parece haber ofendido a una persona cuyos comentarios están completamente fuera de lugar. Demostrando como el review bombing, si queremos llamar así a todas las opiniones negativas coordinadas, puede tener una función útil. Incluso si tienen un lado oscuro, aunque no el que pretende el CEO de este particular estudio.