Existen pocas cosas más universales que la nostalgia. Sentir que el pasado fue mejor y que existe un tiempo al que, si pudiéramos volver, seríamos felices, es una experiencia universal. Por eso es lógico que las empresas busquen explotarla. O al menos, aprovecharla en su favor.
GameCube, la cuarta consola de sobremesa de Nintendo, es ya un objeto de nostalgia para muchas personas. Lanzada el 3 de mayo de 2002, casi medio año después que en Japón, muchas personas la recuerdan como la consola de su infancia o su adolescencia. Incluso, si entre las consolas de su generación, no fue ni remotamente más vendida. Un problema de tener que nacer año y medio después de la, todavía, consola más vendida de la historia, PlayStation 2.
Eso no significa que GameCube no genere mucha nostalgia. Es una consola con un gran catálogo que la gente recuerda con cariño. Y por eso es lógico que en Nintendo hayan querido rescatarla, en cierta medida, para su nueva consola.
Con la llegada de Switch 2 desde Nintendo han decidido introducir la posibilidad de jugar a juegos de GameCube. De uso exclusivo para usuarios de Nintendo Switch Online ha comenzado con un catálogo pequeño, pero muy interesante, que nos hace plantearnos algunas preguntas. Para empezar, ¿cómo de fiel es jugar a juegos de GameCube en Switch 2? ¿Puede una Switch 2 sustituir a una GameCube?
Al lanzamiento de la consola solo hay tres juegos disponibles: The Legend of Zelda: The Wind Waker, F-Zero GX y Soul Calibur. Aunque es una presentación muy escasa, ya han confirmado que al menos Super Mario Strikers, Super Mario Sunshine, Fire Emblem: Path of Radiance, Pokemon XD: Gale of Darkness, Luigi's Mansion, Pokémon Colosseum y Chibi-Robo llegarán en algún momento posterior.

Nintendo Switch 2 con temática de GameCube.
GameCube
La consola tal como la recuerda, no tal como era
¿Pero cómo se juegan estos juegos? Tal y como los recuerdas. Lo cual no significa que se jueguen exactamente como los jugabas cuando tenías un mando de GameCube entre las manos.
Eso significa que los juegos se ven mucho mejor que en su versión original. También que tienen un mejor rendimiento. Con menos grano, menos tiempos de carga y más facilidades, es exactamente como recuerdas que se veían y se jugaban estos juegos, incluso si no es el caso. Aunque solo fuera porque probablemente jugabas en una tele de tubo.

Mando estilo GameCube para Nintendo Switch.
En ese sentido, también han pensado en Nintendo que puedas tener la experiencia más similar posible. Añadiendo filtros simulando que estás jugando en una tele de tubo, el juego se siente nostálgico sin dejar de estar pulido. Algo que se refuerza en la opción de poder rebobinar nuestra partida o guardar en cualquier momento, haciendo que estos juegos se vuelvan mucho más sencillos si es lo que necesitamos.
Eso no quita para que haya cierta clase de jugadores que se sentirán decepcionados con la emulación de GameCube en la consola. Especialmente aquellos que quieran jugar los juegos de la forma más fiel posible.
Donde más se nota que no estamos jugando en una GameCube es en el input delay. Por input delay entendemos el tiempo que pasa entre que pulsamos un botón y el juego reacciona a lo que hemos pulsado. Algo que en los juegos de GameCube es mucho mayor de lo que esperaríamos. ¿Lo notarán la mayoría de jugadores? Probablemente no. Pero quienes lo noten seguramente no podrán pasarlo de alto.

'Pokémon Colosseum', videojuego de GameCube.
¿Nostalgia innecesaria?
No es lo que esperan los más jugones
Esto es especialmente problemático en F-Zero GX. Un juego de carreras muy técnico, donde es necesaria mucha precisión, lo cual el input delay hace que la experiencia de juego no sea la que debería. Incluso si, como ya hemos dicho, la mayoría de personas ni siquiera lo notarán.
Eso crea una situación peculiar. Para la mayoría de jugadores, que simplemente sienten nostalgia por otro tiempo y quieren jugar un poco a juegos de GameCube, ofrece una forma fácil, sencilla y barata de hacer exactamente eso. Incluso con algunas mejoras de calidad de vida que hacen más agradable jugarlo que si conectaran sus GameCube.
Para quienes quieren jugar de forma intensiva a estos juegos y tienen cierto conocimiento de sus entresijos, les parecerán muy evidentes sus limitaciones técnicas. Aquellas cosas donde en Nintendo se podrían haber esforzado un poco más, como ya ocurría con la emulación de su anterior consola, la Nintendo 64.
Al final, la emulación de GameCube en Switch 2 funciona enteramente dependiendo de tus expectativas. Si esperas algo que luce bien y te haga recordar con cariño los juegos de tu infancia, es estupenda. Si quieres algo que simule fielmente la experiencia de jugar una GameCube, aún le falta bastante para llegar ahí. Pero con la consola aún llegando a las estanterías y con nada más que tres juegos disponibles para emular, aún cabe ver de qué más es capaz Nintendo en este frente.