Nintendo ha creado la mejor herramienta para que entiendas Switch 2, pero te lo ha puesto muy difícil para que puedas jugarla

Videojuegos

'Welcome Tour' es el videojuego de Nintendo Switch 2 que te explica cómo funciona la consola. Sin embargo, que no sea gratuita ha alejado a muchos de probarla

'Welcome Tour' de Nintendo Switch 2.

'Welcome Tour' de Nintendo Switch 2.

Nintendo

Comprar cualquier electrodoméstico y que no tenga ninguna clase de manual nos resulta extraño. Algo sin mucho sentido. Sin embargo, es algo que ocurre de forma constante en el videojuego. Las consolas hace ya varias generaciones que no tienen manuales y lo mismo ocurre con los juegos. Algo que muchos jugadores lamentan con pasión, debido al interés que despierta el formato físico entre los mismos.

Es evidente que el paso hacia el digital en todos los aspectos, incluido para ahorrar papel en los manuales, ocurre en todos los ámbitos. Aunque en el videojuego se ha sido pionero. Pero también es cierto que sólo hasta cierto punto.

Muchas compañías especializadas en lanzar juegos físicos, generalmente en ediciones limitadas, han encontrado valor en hacer copias de los juegos con manuales impresos. Algo que los jugadores valoran y por lo que están dispuestos a pagar un poco más. Por sentir que están teniendo una experiencia más completa. De lo cual parece a ver tomado nota Nintendo, aunque no de la mejor manera posible. 

Nintendo Switch 2 en modo portátil.

Nintendo Switch 2 en modo portátil.

Terceros

Bienvenidos a 'Welcome Tour'

Un manual de instrucciones que es un videojuego

Entre los juegos de lanzamiento de Switch 2 está Welcome Tour. Como su propio nombre indica es, básicamente, un manual interactivo de todo lo que es capaz de la consola. Abarcando todos los aspectos de la consola, es tan pormenorizado lo que cubre que incluso ha llegado a causar polémica entre los jugadores.

En el Welcome Tour se pone en uso las capacidades de la Switch 2 para reproducir contenido en 120hz, hacer uso de una cámara y utilizar funcionalidades solo disponibles actualmente en el mando pro de la consola, que se vende aparte por 90 euros. Algo que ha suscitado la queja de muchos jugadores al sentir que para poder disfrutar de toda la experiencia del juego deben tener una tele o un monitor con unas capacidades concretas y un mando muy caro. Demostrando lo concreto que es este manual interactivo.

Lee también

Nintendo revive la consola de tu infancia en Switch 2 y sigue liderando la guerra de la nostalgia, pero ¿realmente vale la pena?

Álvaro Arbonés
Game Cube se puede volver a jugar en Nintendo Switch 2.

Su gran virtud es, por otra parte, que hace todo esto de una forma amena y divertida. Haciéndonos navegar una representación 3D de nuestra Switch 2, vamos de un lado a otro de la misma, probando sus funcionalidades dirigiéndonos aproximadamente a los lugares donde ocurren esas cosas.

Eso hace que, sin dejar de ser un manual interactivo, se sienta también como un videojuego. Algo potenciado por el hecho de que todo se configure a través de minijuegos que nos enseñan las diferentes posibilidades de la consola. Permitiéndonos experimentar todas y cada una de sus funcionalidades de forma separada, además de experimentar algunos aspectos tecnológicos que normalmente podrían escaparse al ojo inexperto.

En este sentido, son muy interesantes los tests visuales. Los sensores de vibración, las diferencias entre FPS y las diferencias entre resolución están no sólo muy bien explicadas, sino muy bien ejecutadas en forma de minijuegos para que las pueda interiorizar cualquiera. Haciendo que sea una excelente puerta de entrada al mundo tecnológico para todo el mundo.

02 April 2025, ---: The Nintendo's Switch 2. Nintendo has confirmed that its highly anticipated new Switch 2 console will be released on June 5. Photo: Nintendo/PA Media/dpa

Nintendo Switch 2. 

Nintendo

¿Una guía de pago?

No es el primer caso 

Tampoco es que Nintendo haya inventado aquí nada. Sony ya hizo algo muy similar con el excelente Astro's PlayRoom para PlayStation 5. La diferencia es que va incluso más allá de las características propias de la consola. También hace un trabajo genial en enseñar al usuario aspectos tecnológicos transferibles a otras videoconsolas y otras tecnologías audiovisuales.

Pero ambos tienen una diferencia incluso aún más importante. Astro's PlayRoom venía incluido de forma gratuita con la consola. Welcome Tour no.

Si quieres probar Welcome Tour tienes que pagar 9.99 euros. No es un precio abusivo, pero sí que se siente caro para lo que es. No deja de ser un manual interactivo de la consola. Muy cuidado, adentrándose en aspectos técnicos de la misma, pero un manual interactivo, a fin de cuentas. Algo que resulta difícil de justificar.

De hecho, por mucho que sea un juego, sólo hace falta imaginar cómo nos haría sentir que, al comprar una lavadora o un microondas nos exigieran pagar algo, la cantidad de dinero que fuera, por poder tener el manual. Incluso si la excusa para ello fuera que está gameficado, no nos parecería razonable. Algo que tampoco se aplica al caso de Welcome Tour. 

02 April 2025, France, Paris: A Nintendo Switch 2 is displayed in a case at the Grand Palais. The Switch 2 will replace its predecessor, which is the third most successful console with more than 150 million sales. Nintendo is launching its new Switch 2 console on June 5. The price is expected to be around 470 euros, as announced by the Japanese games manufacturer in a promotional stream called 'Nintendo Direct'. Photo: Benedikt Wenck/dpa

Nintendo Switch 2.

Benedikt Wenck/dpa / Europa Press

Más allá del manual

Una situación donde no hay solución óptima

También es fácil ver la perspectiva de Nintendo. No es sólo un manual de instrucciones: es un videojuego. Han puesto trabajo en él y no cobrar por él devaluaría su valor. Y en cierto sentido, no les falta razón.

¿Cuánta gente ha jugado a Astro's Playroom? Al venir con la consola, mucha gente ni siquiera se ha molestado en probarlo. Dando por hecho que es algo sin valor, le han dado de lado, perdiéndose una de las mejores experiencias disponibles en PlayStation 5.

Lee también

Pero siendo justos, ¿cuánta gente lo hubiera jugado si hubieran cobrado 9.99 euros por él? Eso es algo que Nintendo va a descubrir. Y lo va a hacer entre polémicas por el precio.

Porque al final del día, con Welcome Tour, no podían ganar. Es un juego notable y un manual interactivo excelente, pero no existía un escenario ideal. Al salir de pago, el público se iba a indignar de que no fuera gratuito. Si hubiera salido gratuito, unos pocos cantaríamos sus alabanzas, pero es dudoso que prácticamente nadie lo hubiera jugado. Pero también es dudoso que nadie lo juegue a 9.99 euros. Entonces, en esta pescadilla que se muerde la cola, ¿cuál es la decisión buena? No lo sabemos. Pero sí sabemos que Welcome Tour bien merece la pena ser probado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...