Muchas tecnologías llevan años entre nosotros sin llamar la atención, hasta que un dispositivo logra popularizarlas y las pone al alcance de todos. Esto no es algo nuevo ni extraño. La tecnología nace para resolver problemas, y cuando estos no son evidentes, tampoco lo es la necesidad de nuevas soluciones. Pero a veces, un nuevo aparato tecnológico tiene un problema que debe solucionar. O hace presente un problema que no sabíamos que teníamos.
Nintendo Switch tenía un problema que no sabíamos que tenía: su velocidad de lectura era atrozmente lenta. Esto puede significar poco para la mayoría de personas, pero a largo plazo era algo de lo que te dabas cuenta fácilmente. Instalar juegos o cargarlos en la Switch original era un proceso muy lento. O al menos es lo que opinan en Nintendo. Y por eso han decidido cambiarlo en Switch 2.
A muchos ha sorprendido descubrir que sus flamantes nuevas Switch 2 ya no admitan las tarjetas SD que utilizaban en sus ahora antiguas y vetustas Switch. Pero es por una buena razón.

Tarjeta Micro SD Express para Nintendo Switch 2.
Una idea perfecta
Nintendo quiere asegurarse que siempre tengas la mejor experiencia posible
¿A qué se debe este cambio? A que Switch 2 utiliza un formato de tarjeta conocido como MicroSD Express. No admite tarjetas SD de ninguna otra clase, y la razón para esto es porque el proceso de escritura y lectura de estas tarjetas es mucho mayor. Los juegos que en Nintendo Switch podrían tardar en cargar hasta 40 segundos, pero en su sucesora tardan menos de 8. Algo que se nota también en la rapidez en la que se descargan y copian desde la tarjeta los juegos.
Esto, por supuesto, también ha tenido un problema asociado. Las tarjetas MicroSD Express hasta ahora eran de uso casi exclusivo de las cámaras fotográficas de clase media-alta. Eso significa que su precio no es precisamente accesible. Rondan los 60 euros las más baratas, eso significa un aumento de entre 3 y 5 veces lo que podríamos esperar gastar en una tarjeta de esta clase.
¿Pero es tan importante este cambio? En realidad, sí. La mayoría de tarjetas SD que utilizamos son de muy baja calidad y, por lo general, por no mucho más dinero podríamos tener mejor velocidad de escritura y lectura. También en Nintendo podrían haber hecho opcional el uso de las MicroSD Express, pero en ese caso mucha gente hubiera optado por usar la opción más barata, algo que hubiera hecho que el propósito de hacer que la consola se sienta mejor, más rápida y eficiente, se pierda por el camino.
Porque, además, va con la decisión del propio almacenaje interno de la consola. Mientras que la Switch original utilizaba un disco eMMC, la Switch 2 utiliza un disco flash UFS, la misma clase de almacenamiento que utilizan los smartphones modernos, particularmente los de clase media para arriba. Por lo que imponer la MicroSD Express es un modo de asegurarse de mantener la velocidad en su sistema independientemente de si usamos el almacenamiento interno o externo en su consola.

Tarjeta Micro SD Express para Nintendo Switch 2.
Cuestión de gastos
Para que bajen los precios deben normalizarse las tarjetas
Eso no quita para la mayor queja entre los usuarios. Son tarjetas significativamente más caras. Es cierto. Pero eso también tiene truco. Uno que solo se solucionará con el tiempo.
Las tarjetas MicroSD Express aún son una tecnología de nicho. Se usan relativamente poco y su producción aún es escasa, por lo que sus precios son caros. Si Switch 2 triunfa, y por su lanzamiento todo apunta a que lo hará, es de esperar que su adopción haga que los precios bajen con el tiempo. Tanto por el hecho de que el parqué de consolas haga que la necesidad de tarjetas aumenta, como por el hecho de que otros aparatos tecnológicos y los propios usuarios se decidan a normalizar el uso de las MicroSD Express, no queriendo volver a una calidad inferior.
Eso no quita para que sea un cambio de precio significativo. Pero, teniendo en cuenta que no estamos comprando tarjetas SD todos los días, y que el cambio de velocidad puede hacer nuestra vida mucho más sencilla, esta adopción de una tecnología mejor puede ser para mejor. Especialmente si lleva a que esos precios cambien.
A fin de cuentas, la tecnología está para solucionar problemas. Algunos de ellos, que no sabíamos que no teníamos. Y quizás en Nintendo han descubierto con Switch 2 uno de esos segundos.