Las novedades del apagón

Antes caía la electri­cidad y se iba la luz. Ahora se van además los móviles, internet, las redes, los pagos con tarjeta, el metro, el AVE... Lo comprobamos en el apagón del lunes: sin electricidad, el sistema de comunicaciones enmudece.

Lo cual produjo incertidumbre, ataques de ansiedad y daños económicos. Pero tuvo efectos posi­tivos, porque nos recordó cosas olvidadas, nos enseñó otras desconocidas y comportó, o debería comportar, cambios. A saber…

undefined

  

Mané Espinosa

El apagón puso presión sobre agentes públicos y privados relacionados con el sector eléctrico, para que acuerden reordenarlo según el interés general, además de atendiendo los suyos particulares.

Nos indica que la inmediata exigencia de explicaciones del líder opositor Feijóo sobre las causas del percance revela ignorancia en la materia. Según los técnicos, para precisarlas habrá que estudiar al milisegundo lo ocurrido en miles y miles de subestaciones que recogen la energía servida por miles y miles de generadores de distintos tamaños, a partir de fuentes energéticas dispares. Y eso no se consigue en horas, sino en meses.

Cuantas más funciones delegamos a la tecnología, más vivimos de prestado

Este apagón nos recuerda que disfrutamos de grandes avances técnicos, que nos hacen la vida más fácil al multiplicar las posibilidades de interacción. Pero ese entramado puede hundirse en segundos y dejarnos indefensos: cuantas más funciones delegamos a la tecnología, más nos desarma su quiebra. Vivimos de prestado.

Lee también

Harvard da ejemplo

Llàtzer Moix
Students, faculty and members of the Harvard University community rally, Thursday, April 17, 2025, in Cambridge, Mass. (AP Photo)

Hemos sabido que esta debacle puede repetirse, incluso con pérdidas de más larga reparación. Que el presidente Sánchez diga que no debe volver a ocurrir jamás está bien, pero si no se hace lo necesario, el riesgo de desconexiones persistirá. (Y que el expresidente Puigdemont crea prioritario, en plena crisis, que los técnicos consultados por TV3 se expresen en catalán refleja una desconexión de la realidad ya muy consolidada.)

El apagón nos ha permitido también redescubrir que, en días de excepción, podemos ser amables y solidarios, privarnos del móvil sin sufrir daños irreparables, ceder el paso ante un semáforo apagado y resistir la tentación de saquear tiendas de electrodomésticos a oscuras. No estamos tan mal.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...