El país del runrún

FUTUROS IMPERFECTOS

El país del runrún
Consejero editorial

José María García solía repetir en sus programas deportivos de la radio que el rumor es la antesala de la noticia. Pero eran tiempos sin redes sociales, en que se podía seguir la pista de los bulos con cierta facilidad –sobre todo en el mundo del fútbol–, para saber su grado de credibilidad. Ahora los chismes, los cotilleos y las patrañas nos invaden por todas partes, lo que hace más difícil el ejercicio del periodismo y, sobre todo, imposibilitan que se abra paso la verdad. Es más, a menudo los mentirosos compulsivos alcanzan el poder porque los votantes prefieren ser engañados que conocer la realidad, que además suele ser menos divertida.

undefined

  

Borja Sanchez-Trillo / Efe

Este lunes, la política madrileña se desayunó con la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, pidiéndole a su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, que atajara el runrún del posible adelanto del congreso del PP. Y lo hizo dándole un consejo: si hay runrún, es que conviene. Runrún, según el diccionario, no solo es una onomatopeya del zumbido, sino también la voz que corre entre el público, así que es un sinónimo de rumor. El término runrún inspiró a Estopa en su primer sencillo, que fue un bombazo. “A mí me suena el runrún de mi corazón, / no se me quita el gusanillo de ti. / Me suena el runrún dentro de una estación, / mi último tren no quiere salir”

Feijóo anunció el congreso del PP, después  que Ayuso se lo aconsejara en público

Así que el gusanillo de la presidenta consiguió que ese tren saliera con Feijóo de ma­quinista, apenas unas horas después. Y el runrún se convirtió en noticia: el congreso extraordinario del PP ha sido convocado para los días 5 y 6 de julio.

Lee también

El odio gana prestigio social

Màrius Carol
MANIFESTACION A FAVOR DE EUROPA Y LA INTEGRACION EUROPEA EN LA PLAÇA DE LA CATEDRAL DE BARCELONA 2025/05/09

Ayuso era favorable a adelantar el congreso para activar el partido y dejar claro que el PP tiene la maquinaria a punto, por si Pedro Sánchez decide adelantar elecciones. Y si no, para demostrar que tienen programa y dirigentes dispuestos a ponerse a los mandos. Con su referencia al runrún, la presidenta madrileña demostró que manda en el partido y que tiene influencia para marcar los tiempos. Lo cierto es que desde hace dos meses sabía que estaba reservado el espacio de Ifema, porque la Comunidad de Madrid dispone del 31% de las acciones de la institución y conocía que el anuncio iba a ser inminente. Y ella no tiene prisa, pero tampoco pausa.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...