Junio viene muy cargado

Junio viene muy cargado
Director de La Vanguardia

Vienen curvas. La votación de hoy en Bruselas sobre la oficialidad del catalán, gallego y vasco va a ser el primer acto de un intenso calendario hasta finales de junio donde se van a dilucidar carpetas trascendentes para la política española y para la consolidación de Pedro Sánchez y Salvador Illa en sus respectivos gobiernos. Lo primero es la decisión de los Veintisiete sobre el uso de estas tres lenguas en Europa. El Gobierno ha hecho un gran esfuerzo para lograrlo y tiene suficientes argumentos para ello. Sin embargo, la oposición soterrada de la que ha hecho gala el PP puede hacer descarrilar la votación. A nadie se le escapa que esta iniciativa fue una de las condiciones que Carles Puigdemont puso sobre la mesa para apoyar la investidura de Sánchez y los populares no quieren que se consolide la relación entre PSOE y Junts.

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, y la viceprimera secretaria del PSC, Lluïsa Moret, firman el acuerdo de investidura de Salvador Illa

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, y la viceprimera secretaria del PSC, Lluïsa Moret, firman el acuerdo de investidura de Salvador Illa

PSC / Europa Press

En relación con este tema, en junio se decide también la constitucionalidad de la ley de Amnistía, que afecta, entre otras cosas, a la posible vuelta del presidente de Junts a Catalunya. No está nada claro que la decisión del TC le abra las puertas a su regreso ya que existen otros recursos pendientes del Supremo y también la interpretación que se puede hacer del delito de malversación. Pero es indudable que el fallo tendrá mucha influencia en el futuro de Puigdemont.

Asimismo, el 30 de junio es la fecha tope para presentar la propuesta de financiación singular para Catalunya si se quiere adoptar para el 2026, según los acuerdos alcanzados entre el PSC y Esquerra. Queda poco tiempo para que se cierre este complejo pacto. El 6 de junio Barcelona acogerá la conferencia de presidentes, en las que los líderes autonómicos del PP quieren abordar también la financiación de sus gobiernos.

Esa misma semana, el Parlament discutirá el tercer decreto de
suplemento de crédito. En caso de ser aprobado, Illa tendrá las manos libres para tomar algunas decisiones que están embargadas desde hace meses, como la prolongación de 500 metros de la tercera pista del aeropuerto de El Prat o anunciar el proyecto de la Ryder Cup. El Gobierno también debe tomar una de­cisión sobre la opa del BBVA al Sa­badell. Todo esto está al caer. Este junio promete.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...