¡Nos lo quieren quitar todo!

FUTUROS IMPERFECTOS

¡Nos lo quieren quitar todo!
Consejero editorial

Se cumplen diez años de una de las frases más definitorias de lo que es España en boca del entonces presidente Mariano Rajoy: “España es una gran nación y los españoles, muy españoles y mucho españoles”. Lo dijo en un mitin del PP en Sevilla y, aunque puede resultar un tanto críptico su significado, me atrevería a asegurar que su afirmación se corresponde a una única manera de entender España, sin concesiones a la diversidad. Y mucho menos a la plurinacionalidad, palabra que deslizó en Barcelona Alberto Núñez Feijóo al poco de llegar a la presidencia de su partido y que tuvo que comerse por las presiones aceleradamente. Ya dijo Churchill que no hay nada más indigesto que tragarse las propias palabras, así que no ha vuelto a insistir en ello.

undefined

  

Xavier Cervera

Y es que el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha manifestado que tiene la intención de trasladar parte de la institución que preside a Barcelona, lo que tiene un componente político: visualizar más a una Catalunya que colabora en las tareas de Estado. Al tiempo, aprovecharía la sede infrautilizada que el Banco de España tiene en la plaza Catalunya y liberaría su noble edificio de Cibeles para museo, donde podría exponer las numerosas obras de arte que posee la entidad. El inmueble barcelonés albergaría el centro de innovación del banco.

Escrivá plantea llevar parte del Banco de España a Barcelona y el Madrid político se escandaliza

Pero la derecha conservadora ha puesto el grito en el cielo. ¡Escrivá planea llevarse parte del Banco de España a Barcelona! Como si se tratara de un sacrilegio o, aún peor, de un robo con alevosía. Sin valorar que es una manera más de recoser descosidos recientes. De acercar las dos grandes capitales del Estado. Eso no le impide a España ser una gran nación y a los españoles, muy españoles.

Lee también

Del pasado se aprende

Màrius Carol
El president de la Generalitat, Salvador Illa, durant la visita a l'exposició sobre Joan Miró.

Nada es nuevo, hace veinte años José Luis Rodríguez Zapatero acordó con Pasqual Maragall llevar a la capital catalana la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y se construyó un edificio en el 22@ de 65 millones. Cuando el PP ganó las elecciones, les faltó tiempo para devolver la entidad a Madrid. “El Gobierno quiere vaciar Madrid de instituciones”, había dicho un vicepresidente de la Comunidad. Habrá un día en que los ecuánimes gobernarán la Tierra. Pero no parece inminente.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...