¿El arte es de derechas o de izquierdas?

Durante siglos el arte fue de derechas. Lo encargaban los poderosos, como se les llama ahora, las monarquías, la nobleza y, sobre todo, la Iglesia. Con el impresionismo, el arte salió a la calle, el artista se sintió más libre para pintar lo que quería, y un comprador, también libremente, adquiría, o no, esa obra. El papel del artista y del comprador se igualaron. Uno ya no trabajaba para el otro, estaban en un plano de igualdad. Y el comprador podía ser de derechas o de izquierdas, aunque durante muchos años los compradores fueron de una burguesía mayoritariamente de derechas. Compraron hermosos lienzos que decoraron sus viviendas.

undefined

  

Àlex Garcia

Pero los artistas no dejaron de evolucionar y ese arte impresionista, tan hermoso, empezó a dar paso a escenas menos bellas, que reflejaban un mundo más real, imágenes del día a día, de guerra, de pobreza o, simplemente, imágenes abstractas que, en muchas ocasiones, denunciaban injusticias de la sociedad. Y esas obras de arte empezaron a comprarlas los que sintonizaban con ellas, ya no solamente personas de derechas, sino también intelectuales y profesionales liberales, prioritariamente de izquierdas, con lo que el arte se democratizó.

Los museos asumieron un papel muy importante adquiriendo obras para que todo el mundo pudiera verlas, seleccionadas por funcionarios que muchas veces ganaban menos que los artistas a los que les compraban los cuadros, con lo que podían ser tan de izquierdas como ellos. Porque, no lo he dicho todavía, artistas tan famosos como Picasso jamás ocultaron su cercanía al comunismo.

El arte contemporáneo puede apelar a principios de la izquierda o de la derecha, depende de lo que sienta el artista

¿Es el arte figurativo de derechas y el abstracto de izquierdas? No, ni tampoco lo contrario. El arte contemporáneo puede apelar a principios de la izquierda o de la derecha, depende de lo que sienta el artista. Y se suele ver en cada caso, sin ser un experto. Yo tengo un pequeño cuadro del Che Guevara montado a caballo, que muestra, sin lugar a duda, el pensamiento político de Guinovart, su autor.

Lee también

Queridos abuelos

Luis Bassat
¿El arte es de derechas o de izquierdas?

Lo que es cierto es que hoy en día el público, en general, la burguesía, compra menos; así lo demuestran las cifras de ventas de las empresas de subastas, y eso debería compensarse con las adquisiciones de los museos. Pero parece que no están demasiado por la labor. Ya entiendo que un político que tiene que recortar un presupuesto lo haga antes de un museo que de un hospital. Pero no hay que olvidar que el arte es educación, y que tampoco se deberían recortar sus fondos. Un país que olvida su arte olvida parte de su historia. Y eso no le interesa ni a la izquierda ni a la derecha.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...