El planeta envía mensajes

El planeta envía mensajes
Director de La Vanguardia

La mayoría de la población catalana recibió ayer en sus móviles una alerta de Protección Civil que advertía sobre lluvias torrenciales. Es la primera vez que se envía este tipo de mensajes tan masivo, sin ser un simulacro. El sonido de la alarma debió de despertar sorpresa, susto o preocupación entre los usuarios de los teléfonos, porque no hay costumbre de este tipo de avisos en nuestro país, a diferencia de lo que sucede en otras partes del globo.

Por desgracia, ya se puede afirmar que este tipo de alarmas van a dejar de ser una novedad. Si hace solo una semana, la atención de los servicios de protección civil estaba centrada en los fuegos que asolaban el sur de Tarragona, ayer lo era el riesgo de inundaciones a causa de las fuertes precipitaciones. El planeta lleva ya mucho tiempo enviando mensajes a toda la humanidad sobre las dramáticas consecuencias del cambio climático. Otra cosa es que no se quieran oír o los gobiernos no tengan suficiente capacidad para cambiar la dinámica de destrucción de nuestro medio ambiente.

En la entrevista que publicamos hoy al conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, éste lanza un grito de alerta para evitar lo que él llama incendios de sexta generación, “que empiezan en una punta del país y pueden acabar en la otra”. El propio conseller pide hacer cambios sustanciales en la gestión del territorio para superar esta amenaza. Los pavorosos incendios que de forma habitual se registran en California son un drama que nunca deberían producirse aquí.

La realidad es muy tozuda. La intensa ola de calor que durante estos últimos meses bate todos los récords imaginables va a traer también otras consecuencias negativas para la población. La más directa será que la alta temperatura del mar contribuirá a crear más energía y humedad en la atmósfera que facilitará unas danas o gotas frías mucho más dañinas de lo habitual.

Hay que estar alerta, como lo estuvo ayer el Govern de la Generalitat, pero más que ser reactivos, toca hacer un gran esfuerzo de prevención ante las consecuencias de la crisis climática. Aparte de estar concienciados con el sonido de la alarma de protección civil, escuchemos también lo que nos está diciendo el planeta desde hace mucho tiempo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...