El melón de Torre Pacheco

El patio digital

Las guías de turismo de Murcia, “qué hermosa eres”, presentan la localidad de Torre Pacheco como un destino rural rodeado de campos de cultivo, molinos de viento e importantes yacimientos arqueológicos. Un lugar “ideal para tomarse unos días de descanso, jugar al golf o simplemente disfrutar de la gastronomía”. Lo que enseñan las redes está lejos de ese ideal: convocatorias de cacerías de inmigrantes, encapuchados con bates y hierros destrozando coches y locales de kebab… Miedo y muchos melones por recoger.

Horizontal

Jóvenes corriendo ante la presencia de la Guardia Civil en Torre Pacheco 

Violeta Santos Moura / Reuters

El melón de Torre Pacheco ya no es dulce y sabroso, sea sapo, amarillo, Galia o cantalupo. El melón abierto por una agresión a un vecino de la localidad supuestamente por jóvenes magrebíes es el ingrediente perfecto para los discursos de odio que alientan la violencia con bulos. El supuesto vídeo de la agresión difundido por cuentas de Vox es, en realidad, la paliza que recibió el mes pasado un anciano que dormía en la calle en Almería y por la que ya hay dos españoles en prisión. Domingo, la víctima de Torre Pacheco, asegura a quien quiera oír que sus agresores no son los de las fotos de los carteles que se difunden en las redes. Y las imágenes de detenciones son de Torrevieja…

Los agresores, los de verdad, ya han sido detenidos o identificados. Un vídeo de televisión muestra cómo un policía local enseña una herida en un codo como prueba de que él mismo los ha llevado al cuartelillo por si santo Tomás es de Vox y necesita tocar sangre patria como prueba. Pero en el ágora digital las pruebas son lo de menos. Grupos de Telegram como Deport Them Now han convocado una cacería para las tres noches que llegan. “Matarlos a todos”, “cacerías al moro”, “los criminales deben pagar”... Y al día siguiente te puedes apuntar a los “Atardeceres con encanto en Torre Pacheco”. Cata de vinos de la Región de Murcia y visita teatralizada al Cabezo Gordo, organizada por la oficina de turismo local. ¿Solo para españoles?

El encanto digital brilla por su ausencia. Hay más murcianos en las redes que población en la región y más especialistas en la huerta que trabajadores con contrato. Un usuario relata que, en los últimos siete años, ha habido más de 90 detenciones en Torre Pacheco por explotación laboral de empresarios agrícolas muy españoles a inmigrantes esclavizados. No les dan de alta en la Seguridad Social y les pagan un euro por caja recolectada”.

Lee también

No sin mi móvil

Isabel Garcia Pagan
Enrique Bunbury abroncando a uno de los asistentes del concierto

Las comparaciones con otros conflictos son odiosas. “23 trabajadores detenidos en la huelga del metal de Cádiz y 0 nazis detenidos en la cacería fascista de Torre Pacheco”, denunció el sábado Gabriel Rufián. El ministro del Interior se ha puesto las pilas: nueve detenidos y se ha cuadruplicado la presencia de guardias civiles en el municipio. Hay agravios: “No hubo manifestaciones por los empresarios que pagaban por sexo con niñas” en el pueblo. Y propuestas irónicamente constructivas: @Peperufo_ convoca a los militantes de Vox “a las cinco de la mañana en el centro de Torre Pacheco. De ahí un vehículo os llevará a las plantaciones para recoger verdura a pleno sol durante diez horas, a un euro por caja recogida”.

Las convocatorias de Vox son llamamientos directos a la violencia. “Os voy a matar a todos”, grita un vecino en un vídeo viral. “Antonio echa pa'casa”, le replica un policía a empujones. Santiago Abascal evita condenar los ataques xenófobos y culpa al bipartidismo; el PSOE denuncia al líder de la ultraderecha en Murcia, José Ángel Antelo…

Torre Pacheco tiene un 30% de población inmigrante -Torre Moro le llaman algunos en la zona- aunque otras localidades vecinas como Los Alcázares (39,5%) o Fuente Álamo (34,2%) le superan en porcentaje. Los marroquíes son mayoritarios, unos 5.600; seguidos por los ecuatorianos, unos 1.600, y los británicos, más o menos 1.400. Los carteles de muchas inmobiliarias de la zona están íntegramente en inglés, pero eso no ataca la españolidad porque los jubilados británicos vienen para gastar y no a trabajar. Hay cinco campos de golf registrados en el término municipal… Usan otros palos y se comen los melones.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...