El éxito de la moderación

El éxito de la moderación
Director de La Vanguardia

Juan Manuel Moreno Bonilla nos recibe en Sevilla a poco menos de un año de las elecciones andaluzas y con unas encuestas que le auguran repetir su mayoría absoluta. Desde la distancia, causa incredulidad ver como una comunidad que era el caladero de votos socialistas se ha convertido en un feudo del Partido Popular. Buena parte del éxito se le puede atribuir al actual presidente, con un estilo prudente y moderado de hacer política que está muy alejado de la confrontación visceral que se vive en Madrid. El antiguo votante socialista se ha pasado al PP y allí sigue. Moreno Bonilla trata de gobernar para todos, sin clientelismos, sin pisar callos y disfrutando de una coyuntura económica que es muy positiva para Andalucía.

La única amenaza a este panorama idílico es el crecimiento de Vox. El presidente andaluz puede cautivar al antiguo votante socialista con su posibilismo, pero debe tener cuidado a su derecha de que no le crezca en exceso la formación de Santiago Abascal. En provincias con altas tasas de inmigración como Huelva o Almería, Vox puede ser segunda fuerza y desplazar al PSOE a la tercera. La gestión de la sanidad, como sucede en otras comunidades españolas, se ha convertido en otra pesadilla para las administraciones y, en este sentido, Moreno propone un pacto de Estado entre los dos grandes partidos para subsanarlo. Esta posibilidad es hoy pura ciencia ficción, pero el dirigente popular confía en que, tras las elecciones, “un PSOE de Estado” facilite un acuerdo de este tipo.

Entrevista a Juan Manuel Moreno Bonilla, Juanma Moreno, político español, actual presidente de la Junta de Andalucía. Jordi Juan y Enric Juliana le entrevistan en el Palacio de San Telmo de Sevilla.

Juan Manuel Moreno Bonilla.

Lolo Vasco / Colaboradores

A diferencia de otros dirigentes de su partido, no tiene problemas en admitir que la situación en Catalunya ha mejorado –“hoy la veo más serena y más fijada a la realidad”, afirma– y atribuye el mérito al pragmatismo de Salvador Illa. Seguramente estamos ante dos políticos de corte similar y una esperanza para un futuro de un cierto consenso entre los dos grandes partidos. Moreno, eso sí, disculpa a su líder, Alberto Núñez Feijóo, por su tono más duro, ya que dice que no se le puede pedir más contención ante los ataques de que es objeto en Madrid. Sobre la bomba Montoro, de que hoy aportamos también nuevos datos, el presidente andaluz solo atina a esperar que se aclare todo y que el exministro pida perdón si todo se confirma. Esto es harina de otro costal.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...